¿FOMENTANDO LA LECTURA HACEMOS MEJORES CIUDADANOS?

IMG 6229El pasado viernes elegí para cerrar la semana una interesante mesa redonda que trataría el fomento de la lectura entre los más jóvenes… y reconozco que asistí con una cierta expectativa sobre dos cuestiones muy concretas:

-          ¿Cuál es el papel actual de las bibliotecas públicas en la promoción de la lectura entre los más jóvenes?

-          ¿·Existe una relación directa entre el hábito de la lectura y un mayor civismo?

Había tenido una semana intensa y larga, y muy exigente, y mi cuerpo con un resfriado severo no paraba de protestar…, así que mientras que repostaba en una gasolinera de vuelta a Granada decidí dos cosas: iría a relajarme a un Hammam (baños árabes de Granada) y posteriormente asistiría a esa mesa redonda que unos días antes me había llamado la atención… además se celebraría en La Madraza, la primitiva universidad fundada por Yusuf I en el siglo XIV… “¡Todo un lujo!” , me dije.

Organizada por la Universidad de Granada (Andalucía, España), formaba parte del ciclo “HABLEMOS DE LEER”  y estaba previsto que nos hablaran dos expertas en la materia: Empezó hablándonos LOLI OLMOS, coordinadora de bibliotecas en la Junta de Andalucía, que ya nos embaucó a los asistentes desde el principio al contarnos/leernos “LA SEÑORA DE LOS LIBROS”, un bellísimo cuento que os invito a leer y a gozar, y que ya nos metió de lleno en la temática de la noche:

http://www.editorialjuventud.es/3785.html

Y Loli nos explicó cómo las bibliotecas escolares, además de fomentar la lectura entre los niños deben ayudarles a desarrollar su sentido crítico, imprescindible para poder llegar a ser personas responsables y para contribuir que también nuestra sociedad  sea cada vez más abierta.  Y nos dijo cosas como que “las Bibliotecas escolares deben ser espacios de mediación entre el alumnado y los libros, incluso ayudando a integrar a las familias con el colegio, siendo verdaderos puntos de encuentro en los que el alumnado se sienta recogido, donde pueda sentir emociones y estímulos diversos a través de la lectura. Para sentir placer. Y para utilizar la tecnología y las redes sociales.” Y nos invitó a visitar el perfil de Facebook: red profesional de bibliotecas escolares de Granada

Después nos habló ANUNCIATA VINUESA,  bibliotecaria pública en Motril, muy conocida por el compromiso y el afán con el que divulga la lectura en esta ciudad andaluza, que nos hizo un exhaustivo repaso de las actividades que allí hacen no solo para el fomento de la lectura, sino también para formar a ciudadanos más cívicos (luchando contra la homofobia, o favoreciendo la igualdad y la diversidad social y familiar, por ejemplo).

En fin, que pude conocer con algo más de detalle que son numerosas las personas y los colectivos que cada día trabajan a diario con tesón para formar Ciudadanos Comprometidos, y no tengo duda alguna de que el fomento de la lectura es una de ellas. Así que creo más que merecido incorporar en nuestra nómina de CIUDADANOS COMPROMETIDOS a todos los bibliotecarios... ¿Os parece bien?

Además, ya en el debate posterior, uno de los tertulianos nos contó una bella iniciativa ciudadana llamada EL CLUB DE LOS LIBROS PERDIDOS... pero eso ya es un tema para otro día!

¡Buen lunes para todos!

 

Visto 2242 veces

1 comentario

  • Enlace al Comentario Jesús Roberto Balboa Garnica Lunes, 12 Febrero 2018 16:13 publicado por Jesús Roberto Balboa Garnica

    Desde luego que sí. Estoy totalmente de acuerdo contigo en incorporar como CIUDADANOS COMPROMETIDOS a estos profesionales comprometidos con elevar el acervo cultural de nuestros estudiantes mediante el hábito de la lectura.

    Reportar

Deja un comentario