Reportar comentario

Querido amigo y maestro Fraancisco Benel: me da mucha alegría poder saludarnos también a través de nuestros comentarios recíprocos a raiz de mi artículo sobre el PGOU de Monachil. Tienes toda la razón en tus puntualizaciones. Al respecto puedo decirte que el Plan ya se encuentra en una fase muy acabada, tras varios años de elaboración, y ha sido el resultado de los aportes de; 1,las fuerzas políticas que abarcan la práctica totalidad de los votantes; 2, incorpora el resultado de la participación ciudadana llevada a cabo, con un importantísimo alineamiento con las propuestas y las líneas de actuación; y con las administraciones sectoriales, toda vez que el plan está alineado con cada una de las legislaciones en materia de patrimonio, salud, inundaciones y riesgos, ambientales, telecomiunicaciones, urbanismo, ordenación del territorio... En todo caso, una vez que ya se dispoine de un documento técnico completo ahora se inicia una fase final en la que se vuelve a abrir un periodo con los ciudadanos (alegaciones al plan) que permitirá exponerlo y posteriormente matizarlo en virtud de las posibles alegaciones que se reciban; y con las administraciones sectoriales (informes sectoriales al PGOU). Todo ello permitirá que aproximadamente a fines del 2020 se disponga de un texto refundido que pueda ser remitido al gobierno regional (la Junta de Andalucía) para su aprobación definitiva y su entrada en vigor.
Ya sabes que a tí, a tu familia y a todos los amigos comunes peruanos, os deseo lo mejor. Un fuerte y cálido abrazo