Diálogos desde la Ciudad Comprometida: "FEM POBLE"

El fomento del comercio tradicional y de barrio (también denominado “de cercanía”) es un tema recurrente en La Ciudad Comprometida porque es un síntoma de buena salud tanto sobre las ciudades como de su ciudadanía…

Alguna vez os he mostrado las campañas de muchas ciudades para fomentarlo, en las que se anima a los vecinos para que realicen sus compras en el comercio tradicional y de cercanía: http://gr-arquitectos.com/component/k2/item/85-todas-las-razones-por-las-que-comprar-en-los-barrios-de-tu-ciudad

Pero hoy os propongo algo mucho más directo: mi conversación con (Piedad Rodriguez Padilla) una “pescatera” (pescadera) de Reus (Tarragona, España) con la que me crucé hace unas semanas en el Camino de Santiago. Y me habló de algo que nos compete a todos:

FEM POBLE” (“hagamos pueblo”).

Una cuestión para la que las ciudades deben y pueden dar una respuesta coral:a través de sus instrumentos de planificación urbana, mejorando la calidad de los espacios públicos en sus centros tradicionales, peatonalizándolos, creando aparcamientos en rotación, mediante campañas de concienciación y difusión, con incentivos para los compradores... etc.

¡Que tengas un buen día!

20 imagen interior articulo

Pincha en la imagen para acceder al vídeo.

Visto 49188 veces

22 comentarios

  • Enlace al Comentario Sebastian Gracia Santuy Martes, 21 Mayo 2019 22:36 publicado por Sebastian Gracia Santuy

    Juan Carlos como amigo y excompañero de la Universidad Laboral de Sevilla me conoces y sabes que de suyo soy timidamente extrovertido. Por ello te sgo el tus magistrales articulos de tu blog, pero no tengo el valor suficiente como para hacer algun comentario. Pero permiteme que en esta ocasion me salte esa regla y hoy si te haga un comentario a la noticia. Juan Carlos como bien sabes y hemos experimentado juntos el Camino de Santiago es una experiencia maravillosa por los paisajes, el romanico, la gastronomia, los pueblos por los que se pasa.....pero es especial por las gentes. Sabes como yo que los extranjeros que desde todas las partes del mundo vienen a España a hacer el Camino de Santiago lo que mas les gusta es la gente. Los que vivimos en estas tierras de Viriato, Don Quijote y Chiquito de la Calzada, tendremos algunos defectos (pocos, pero los tenemos) pero tenemos una virtud... nuestra calidad humana. Los coreanos, australianos, italianos, norteamericanos y otros muchos dan fe de ello. Compartir camino, ampollas, lluvia, ronquidos de albergues, comidas de ese maravilloso "menu de peregrino" en compañia co de nativos de Hispanistan es muy apreciado por los foraneos. Y los "pescateros de Reus" , Piedad y Andres, con los que tu y yo tuvimos ocasion de andar y conversar por esos paisajes de la Pedraja de Burgos, incluyendo la visita cultural a Atapuerca, hasta recalar en ese para siempre inolvidable albergue de Santovenia de Oca, son un ejemplo claro de lo que digo. Gente sencilla que en las distancias cortas resultan ser especiales. Especiales por su sencillez. Especiales por su autenticidad. Y cuando por esos caminos del buen Santiago topas con esta gente hay que tener los oidos bien abiertos. De su conversacion a bien seguro vas a aprender mucho. Y Pi - Piedad- nos dio una clase magistral sobre economia social. El "comercio de proxmidad", el del barrio, el del pueblo, el de toda la vida no es simplemente un adorno del paisaje urbano que hay que conservar. Es una enzima de ese proceso bioquimico que emana de las relaciones sociales, que interactua con la realidad para fijar poblacion en el territorio. El comercvio de proximidad debe ser protegido e impulsado. No es solo parte de nuestro patrimonio social. Tambien es un elemento muy importante en la lucha contra el cambio climatico que tan preocupados nos tiene. Pi, Piedad, especialmente estaba orgullosa del producto que vendia en su pescateria recien capturado en esas aguas de la Costa Dourada que puede verse desde su ventana en Reus. Uno de los grandes factores contaminantes del momento actual es el transporte a larga distancia. Unas cigalas, unos langostinos, unas gambas capturadas en aguas lejanas podrá ser mas barato, pero para que esté en las nuestras mesas es necesario un largo proceso de transporte. Pagar un poco mas por lo local es mas barato. A la larga esa contaminacion del comercio mundial sin barreras nos generará mayores costes que el que soportamos por la conpra de lo local que por economia de escala no puede competir en precio con el pescado de las grandes pesqueras mundiales. Y lo mismo ocurre con los productos agricolas. Lo que nos ahorramos hoy por compara trigo producido a miles de kilometros de nuestros hogares, lo pagaremos en nuestras propias carnes por culpa de la contaminacion y el cambio climatico.
    Juan Carlos como bien sabes una parte de mi historia profesional la dedique a ser secretario de pequeños municipios. Y alli comprendes la bondad de esta reflexion, lo local es nuestra riqueza. Durante la crisis economica bien se nos ha valido en las tierras de interior, de la agricultura y la ganaderia. Aquellos chavales de comienzo del siglo XXI que en su momento se avergonzaba incluso de sus padres agricultores, cuando les cayó encima la losa de la crisis del ladrillo, se tragaron su orgullo y se unieron al carro de la ganaderia y la agricultura. El mercado de trabajo de "lo local" actuó como tabla de salvacion. Ademas de ello en los ayuntamientos de los pueblos pequeños puedes apreciar que esa costumbre malvista desde las grandes ciudades de fraccionar los contratos publicos para asi concederlos a los contratistas o comerciantes del pueblo, conllevan una gran carga de justicia social. Fue en mi primer informe desfavorable por un contrato de obra, donde aprendí que no siempre la mejor oferta econmica es la socialmente mas justa... esa frase que me dijo el alcalde " señor Secretario será fraccionar el contrato, será adjudicarlo a dedo, pero recuerde que cuando a las tres de la mañana el pueblo se queda sin agua por un reventos, a esa hora solo los albañiles del pueblo están dispuestos a levantarse de la cama para ponerse manos a la obra y reparar el reventon".... y dejando a parte ciertas conductas desviadas propias de la mas aborrecible corrupcion, la normativa de contratos publicos está hecha para las grandes empresas, pero no son esas las que fijan poblacion en los territorios, son los pequeños albañiles, son "los Pescateros de Reus", son los fontaneros del barrio, son esas cajeras del super cuyos nombres y vidas conocemos desde la proximidad.... esas son las que fijan poblacion y luchan desde la humildad contra el cambio climatico.
    Si Piedad y Andres, Andres y Piedad, nos dieron una clase magistral de economia sostenible con su defensa del comercio local. Yo me uno a ello.... (Juan Carlos dejame que no corrija las faltas de ortografia o de diccion de este comentario...a estas horas de la noche lo erroneo es mas autentico, es mas local). Un saludo para ti, para Piead, Andes, Rafa, Guille, y Vicentico.... la Conversacion en la senda de la Pedraja de Burgos nos enseño mas que las clases de Economia Politica de la facultad

    Reportar
  • Enlace al Comentario Juan Carlos García delosReyes Miércoles, 22 Mayo 2019 09:54 publicado por Juan Carlos García delosReyes

    Querido amigo Sebas. Vaya reflexión bien hecha en la que tanto pesa (y gusta) tu experiencia y tus chascarrillos como las reflexiones que nos regalas. Muchas gracias por romper tu techo de cristal con este blog, que te teine abiertas las puertas de par en par. Un fuerte abrazo!!!!

    Reportar
  • Enlace al Comentario Alma Domingo, 11 Agosto 2019 17:14 publicado por Alma

    I think that is among the so much vital info for me.
    And i am happy reading your article. However want to
    statement on some normal issues, The website taste is wonderful, the
    articles is truly excellent : D. Good activity, cheers

    Reportar
  • Enlace al Comentario Juan Carlos García delosReyes Martes, 13 Agosto 2019 04:25 publicado por Juan Carlos García delosReyes

    Alma recibo con alegría tu comentario en el que me muestras tu respaldo tan generoso a la actividad de este blog. Muchas gracias por tus palabras. Un cálido abrazo!

    Reportar
  • Enlace al Comentario Freeman Jueves, 29 Agosto 2019 20:30 publicado por Freeman

    What's up, I want to subscribe for this blog to take hottest updates, therefore where can i do it please help.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Juan Carlos García delosReyes Sábado, 31 Agosto 2019 07:58 publicado por Juan Carlos García delosReyes

    Hello, on the main page of the Blog, at the top you will find a tab called: "SUBSCRIBE". There you can do it. Anyway this is the link for it: https://laciudadcomprometida.eu/suscribete
    Muchas gracias!!!

    Reportar
  • Enlace al Comentario Dorine Domingo, 15 Septiembre 2019 18:09 publicado por Dorine

    When someone writes an article he/she retains the thought
    of a user in his/her mind that how a user can understand it.
    So that's why this piece of writing is amazing.
    Thanks!

    Reportar
  • Enlace al Comentario Juan Carlos García delosReyes Lunes, 16 Septiembre 2019 16:04 publicado por Juan Carlos García delosReyes

    Estimada Dorina, te agradezco enormemente tu generosidad al describir las cualidades que aprecias en mis escritos... porque me animan a siguir escribiendo. ¡Gracias de todo corazón!

    Dear Dorina, I greatly appreciate your generosity in describing the qualities you appreciate in my writings ... because they encourage me to continue writing. Thanks with all my heart!

    Reportar
  • Enlace al Comentario Traci Martes, 24 Septiembre 2019 10:18 publicado por Traci

    Good day! Would you mind if I share your blog
    with my myspace group? There's a lot of people that I think would really enjoy your content.
    Please let me know. Thank you

    Reportar
  • Enlace al Comentario Juan Carlos García delosReyes Martes, 24 Septiembre 2019 10:36 publicado por Juan Carlos García delosReyes

    Of course you are authorized! I also feel honored by the interest shown by my reflections! very best regards!
    Gracias Traci

    Reportar

Deja un comentario