El fomento del comercio tradicional y de barrio (también denominado “de cercanía”) es un tema recurrente en La Ciudad Comprometida porque es un síntoma de buena salud tanto sobre las ciudades como de su ciudadanía…
Alguna vez os he mostrado las campañas de muchas ciudades para fomentarlo, en las que se anima a los vecinos para que realicen sus compras en el comercio tradicional y de cercanía: http://gr-arquitectos.com/component/k2/item/85-todas-las-razones-por-las-que-comprar-en-los-barrios-de-tu-ciudad
Pero hoy os propongo algo mucho más directo: mi conversación con PÍ (Piedad Rodriguez Padilla) una “pescatera” (pescadera) de Reus (Tarragona, España) con la que me crucé hace unas semanas en el Camino de Santiago. Y me habló de algo que nos compete a todos:
“FEM POBLE” (“hagamos pueblo”).
Una cuestión para la que las ciudades deben y pueden dar una respuesta coral:a través de sus instrumentos de planificación urbana, mejorando la calidad de los espacios públicos en sus centros tradicionales, peatonalizándolos, creando aparcamientos en rotación, mediante campañas de concienciación y difusión, con incentivos para los compradores... etc.
¡Que tengas un buen día!
Pincha en la imagen para acceder al vídeo.