¡Haz oír tu voz! Destacado

Hoy quiero hablaros de algo hermoso. Humilde pero importante... Alegrándome al comprobar, una vez más, que no suelen ser los trabajos más voluminosos -en cualquiera de sus aspectos- aquellos que más nos llegan al corazón y nos hacen soñar. Al menos no para el equipo de www.gr-arquitectos.com  Pero os cuento:

Había participado en muchos, muchos procesos participativos, pero siempre centrados en grandes espacios (en territorios metropolitanos, en ciudades o en barrios). Pero nunca lo había hecho hasta ahora para el rediseño de un espacio público concreto.

Por eso me siento exultante y ya sabéis que eso es contagioso… ¡Por eso quiero contagiarte a ti también! ¡Déjate inocular el venenillo de esta iniciativa! Verás:

Hemos diseñado para el Ayuntamiento de Guadix (Provincia de Granada, Andalucía. España) un proceso participativo preliminar a la nueva configuración que se va a proyectar para un espacio público: el entorno urbano de la Plaza Malala.

Se trata de una iniciativa integrada dentro del concepto “Ciudad Amable” que está impulsando la Secretaría General de Vivienda de la Junta de Andalucía en el marco del ‘Programa de Rehabilitación del Espacio Público Urbano. Plan Vive tu Ciudad’.

Con esta iniciativa se busca propiciar un cambio de hábitos con respecto al diseño, la gestión y uso del espacio público, para incorporar también a los ciudadanos como actores principales de modo que dicha colaboración y diálogo puedan llevar a la implantación final de estrategias exitosas y reconocibles por la ciudadanía.

cartel copia

Por eso, te invito a reflexionar con nosotros para que nos aportes ideas y sugerencias que verá cómo a la postre serán esenciales para el proyecto final. Para ello hemos diseñado que puedas hacerlo de diferentes maneras:

  • En primer lugar, te invito a que escuches este Podscat que te ayudará a entender el alcance del proyecto.
  • También, si lo prefieres, podrás acceder a diversos audiovisuales explicativos del lugar y del proceso, y a una bella pieza sonora en la que se da a conocer la inspiradora figura de la niña Malala Yousafzai, que da nombre a este espacio.
  • Para a continuación elegir una o varias de las siguientes opciones:
    • BUZÓN DE VOZ: dejándonos un mensaje al nº 632704370
    • UN CUESTIONARIO que podrás rellenar desde tu propio teléfono
    • UN MAPA MUDO en el que podrás dibujar tus ideas, para lo que, a modo de ejemplo, te adjuntamos varias opciones de diseño y enviárnoslo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
    • UN TALLER TELEMÁTICO CONMIGO que celebraremos el próximo martes 27 de abril a las 20:00
  • A todo ello podrás acceder a través del código QR que te adjuntamos.

Codigo unico

Como ves, se trata de una iniciativa que, ojalá, pueda también ser replicada en muchos otros lugares. Así que a los vecinos de Guadix –y específicamente a los que viven en este barrio- os invito a participar activamente haciendo bueno nuestro eslogan: “¡HAZ OIR TU VOZ!”. Y también para el resto –alcaldes, concejales, o colectivos de cualquier otra ciudad…-, ojalá que os sea útil esta experiencia para replicarla una y mil veces. Ya sabéis que podéis contar con nuestra ayuda.

Con los resultados obtenidos se elaborarán diversos materiales audiovisuales que servirán de referencia para el futuro proyecto.

En palabras del concejal de Urbanismo de Guadix, Joaquín Onieva, “estamos expectantes por conocer lo que piensan los usuarios del entorno de la Plaza Malala para que con sus opiniones puedan guiar el rediseño del mismo”. Y por mi parte, te diré que el programa CIUDAD AMABLE es una preciosa manera de hacer partícipes a los vecinos en el diseño de los espacios públicos, una manera singular de avanzar hacia ciudades y ciudadanos comprometidos. También, a petición de uno de los lectores de LCC, haré referencia al entusiasta trabajo que hizo hace unos años  el concejal Eduardo Jiménez para que este proyecto participativo naciera, no solo eso sino que hace pocos días nos ayudó a definir la metodología de participación que ibamos a llevar a cabo. Gracias una vez más Eduardo.

¡Ah! Quiero agradecer el esencial apoyo recibido por los periodistas J.Javier y Pilar Molero, la pedagoga Maite Gª de los Reyes y la arquitecta Elena Medina. Y desde el ayuntamiento por Alejandro y Cristóbal -cuya fe mueve montañas-.

Visto 3083 veces

Medios

6 comentarios

  • Enlace al Comentario Antonio José Miércoles, 21 Abril 2021 10:42 publicado por Antonio José

    Me preocupa que un proyecto como este y más aún teniendo en cuenta el nombre de la plaza, no se haga ninguna mención a la asamblea ciudadana desde la que partió , eso no os deja en buen lugar, el concejal de urbanismo reconoció en el pleno donde se aprobó, que lamentaba no haber nombrado a dicha asamblea (Gana Guadix) desde donde nació la idea.
    El proyecto me parece maravilloso desde el mimo momento en que nació en dicha asamblea y espero que la participación de los vecinos sea importante y respetada, suerte.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Juan Carlos García delosReyes Miércoles, 21 Abril 2021 12:37 publicado por Juan Carlos García delosReyes

    Antonio José, yo creo en la institucionalidad de los proyectos, que es la que permite que tengan vida propia más allá de quienes gobiernan en cada momento. Este es en efecto un proyecto municipal de Guadix que nació en la anterior legislatura, y se perfectamente que lo fue bajo el impulso decidido y entusiasta de Eduardo Jiménez, a la sazón concejal del anterior equipo de gobierno. Quizás te gustará saber que para el diseño del proceso participativo invité a Eduardo a un taller en el que nos aportó muchísimo a todo el equipo técnico.
    Gracias a tu comentario y a la postdata que he incluido en el artículo quedará constancia de aquel papel que tuvo GANA GUADIX, de lo cual me alegro. Si eso nos deja (o me deja) en buen o mal lugar ya lo dejo a tu criterio.
    Ojalá puedas/podáis participar en el proceso que se ha diseñado. Saludos cordiales

    Reportar
  • Enlace al Comentario Roberto Balboa Miércoles, 21 Abril 2021 17:13 publicado por Roberto Balboa

    Querido amigo Juan Carlos:
    Dicen que nadie es profeta en su tierra, pero tú te empeñas en demostrar que no es así, y no sólo ya lo fuiste sino que vas a volver a serlo otra vez.
    Enhorabuena.
    Un abrazo como yo de grande.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Álvaro Miércoles, 21 Abril 2021 18:53 publicado por Álvaro

    Sin duda, un proyecto que nos acerca la mirada a un ámbito urbano de Guadix. El concepto de supermanzana se va asentando cada vez más en la concepción del futuro de las ciudades. Ésta, tiene la oportunidad de avanzar hacia un futuro donde los espacios urbanos son del peatón, son lugares afables, llenos de vida y sin tráfico.
    Este proceso participativo en una herramienta fundamental para el buen devenir de un gran proyecto.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Juan Carlos GARCIA de los REYES Jueves, 22 Abril 2021 20:27 publicado por Juan Carlos GARCIA de los REYES

    Gracias paisano Roberto por tus palabras... ¿Profeta en mi tierra? Es verdad que es de agradecer percibir la confianza en tu propia casa, pero lo es mucho más poder contribuir a la prosperidad de tu tierra y de tus paisanos... Eso me hace dichoso. Abrazos grandes

    Reportar
  • Enlace al Comentario Juan Carlos García delosReyes Viernes, 23 Abril 2021 17:11 publicado por Juan Carlos García delosReyes

    Gracias Alvaro por tu aportación a este debate. Aunque coincido contigo, esperemos a saber cuál sea la opinión de los vecinos. Será muy interesante saberlo. Un abrazo

    Reportar

Deja un comentario