Hoy quiero hablaros de algo hermoso. Humilde pero importante... Alegrándome al comprobar, una vez más, que no suelen ser los trabajos más voluminosos -en cualquiera de sus aspectos- aquellos que más nos llegan al corazón y nos hacen soñar. Al menos no para el equipo de www.gr-arquitectos.com Pero os cuento:
Había participado en muchos, muchos procesos participativos, pero siempre centrados en grandes espacios (en territorios metropolitanos, en ciudades o en barrios). Pero nunca lo había hecho hasta ahora para el rediseño de un espacio público concreto.
Por eso me siento exultante y ya sabéis que eso es contagioso… ¡Por eso quiero contagiarte a ti también! ¡Déjate inocular el venenillo de esta iniciativa! Verás:
Hemos diseñado para el Ayuntamiento de Guadix (Provincia de Granada, Andalucía. España) un proceso participativo preliminar a la nueva configuración que se va a proyectar para un espacio público: el entorno urbano de la Plaza Malala.
Se trata de una iniciativa integrada dentro del concepto “Ciudad Amable” que está impulsando la Secretaría General de Vivienda de la Junta de Andalucía en el marco del ‘Programa de Rehabilitación del Espacio Público Urbano. Plan Vive tu Ciudad’.
Con esta iniciativa se busca propiciar un cambio de hábitos con respecto al diseño, la gestión y uso del espacio público, para incorporar también a los ciudadanos como actores principales de modo que dicha colaboración y diálogo puedan llevar a la implantación final de estrategias exitosas y reconocibles por la ciudadanía.
Por eso, te invito a reflexionar con nosotros para que nos aportes ideas y sugerencias que verá cómo a la postre serán esenciales para el proyecto final. Para ello hemos diseñado que puedas hacerlo de diferentes maneras:
- En primer lugar, te invito a que escuches este Podscat que te ayudará a entender el alcance del proyecto.
- También, si lo prefieres, podrás acceder a diversos audiovisuales explicativos del lugar y del proceso, y a una bella pieza sonora en la que se da a conocer la inspiradora figura de la niña Malala Yousafzai, que da nombre a este espacio.
- Para a continuación elegir una o varias de las siguientes opciones:
- BUZÓN DE VOZ: dejándonos un mensaje al nº 632704370
- UN CUESTIONARIO que podrás rellenar desde tu propio teléfono
- UN MAPA MUDO en el que podrás dibujar tus ideas, para lo que, a modo de ejemplo, te adjuntamos varias opciones de diseño y enviárnoslo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
- UN TALLER TELEMÁTICO CONMIGO que celebraremos el próximo martes 27 de abril a las 20:00
- A todo ello podrás acceder a través del código QR que te adjuntamos.
Como ves, se trata de una iniciativa que, ojalá, pueda también ser replicada en muchos otros lugares. Así que a los vecinos de Guadix –y específicamente a los que viven en este barrio- os invito a participar activamente haciendo bueno nuestro eslogan: “¡HAZ OIR TU VOZ!”. Y también para el resto –alcaldes, concejales, o colectivos de cualquier otra ciudad…-, ojalá que os sea útil esta experiencia para replicarla una y mil veces. Ya sabéis que podéis contar con nuestra ayuda.
Con los resultados obtenidos se elaborarán diversos materiales audiovisuales que servirán de referencia para el futuro proyecto.
En palabras del concejal de Urbanismo de Guadix, Joaquín Onieva, “estamos expectantes por conocer lo que piensan los usuarios del entorno de la Plaza Malala para que con sus opiniones puedan guiar el rediseño del mismo”. Y por mi parte, te diré que el programa CIUDAD AMABLE es una preciosa manera de hacer partícipes a los vecinos en el diseño de los espacios públicos, una manera singular de avanzar hacia ciudades y ciudadanos comprometidos. También, a petición de uno de los lectores de LCC, haré referencia al entusiasta trabajo que hizo hace unos años el concejal Eduardo Jiménez para que este proyecto participativo naciera, no solo eso sino que hace pocos días nos ayudó a definir la metodología de participación que ibamos a llevar a cabo. Gracias una vez más Eduardo.
¡Ah! Quiero agradecer el esencial apoyo recibido por los periodistas J.Javier y Pilar Molero, la pedagoga Maite Gª de los Reyes y la arquitecta Elena Medina. Y desde el ayuntamiento por Alejandro y Cristóbal -cuya fe mueve montañas-.