El lenguaje demasiado técnico no genera conocimiento sino barreras Destacado

Circula entre los arquitectos una chistosa tabla con siete columnas de palabras de tal modo que, tomando al azar una palabra de cada una de las columnas, de izquierda a derecha, podrás componer “frases propias de arquitectos”... Relamidas, intelectualoides, sonoras, tremendas... pero vacías. 

Porque el MANUAL DE DISCURSO FÁCIL PARA ARQUITECTOS se trata de una especie de parodia llena de ironía y, porqué no, también de sarcasmo, que fue publicada en en su blog por el arquitecto José Ramón Hernández Correa:

 WhatsApp Image 2019 11 22 at 11.38.44

 

Aunque esas frases, pareciendo que dan el pego, a nadie se la pegan ya que están tan embadurnadas de ego y de petulancia que no son sino metáforas de la enorme brecha que haya podido abrirse entre la sociedad y el colectivo de los arquitectos...

Otro insigne colega, mi apreciado Miguel Martin Heredia, entrando al juego nos suelta su aleatoria elección de arquipalabras:   “La textura modal del entorno expresa una estructura intencionadamente plástica” jajaja para luego, ya reflexionando seriamente, decir: 

  • “Los metalenguajes siempre han sido una característica de los gremios y de las élites, precisamente tenían y tienen el fin de distinguirse de los otros. Ahora responden a tiempos pretéritos y debe distinguirse entre palabras técnicas que definen algo con precisión y el metalenguaje superfluo, para comunicar con la sociedad debemos hacernos entender empleando lenguaje sencillo y explicando los términos específicos.”

Y es que al hilo de esta especie de juego tan poco chistoso, quisiera contaros algo muy hermoso que viví ayer noche: 

 Acababa de impartir una conferencia en una localidad y varias personas mayores, desde luego con formación muy básica,  se me acercaron y me felicitaron diciéndome “que lo han entendido todo...” 

Mirad, cómo reflexionaba hace unas semanas mi respetado amigo Néstor Franco: “el leguaje demasiado técnico no genera conocimiento sino barreras.” Tomemos buena nota.

 

Presentacion3

Visto 3574 veces
Publicado en Foro Profesional

6 comentarios

  • Enlace al Comentario Daniela Hortua Viernes, 22 Noviembre 2019 12:07 publicado por Daniela Hortua

    Que buena reflexión arq. Juan Carlos y buena frase del Doctor Franco, en ocasiones deseamos saber muchas cosas pero la jerga o bueno las palabras técnicas si no tenemos un diccionario nos queda un poco complicado, felicitaciones por dar charlas o conferencias menos técnicas y que todos entendamos.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Roberto Balboa Viernes, 22 Noviembre 2019 13:58 publicado por Roberto Balboa

    ¡Ay amigo Juan Carlos!
    Los “palabros” y el “postureo” han existido desde siempre en todos los gremios; últimamente los estamos viendo con más asiduidad porque la política y sus leguleyos están muy presentes en la cotidianeidad de nuestras vidas, y son ellos los que se han erigido en adalides del engaño usando semejantes argucias.
    Por supuesto que en todos los sitios hay de todo, y que incluso entre nuestros políticos supuestamente debe haber gente seria y honrada, pero o son tan pocos que apenas se les ve y se les oye, o es que directamente son ensombrecidos por “los otros” que al parecer son más (o meten más ruido).
    Por otro lado, y por si no fuera suficiente con lo anterior, se aprovechan de la poca cultura que rueda entre el pueblo llano, y haciendo de la sencillez de éste un arma más a su favor, el resultado es el que ellos buscan.
    Así que en tu gremio, como en todos, también hay de todo.
    Que el Señor nos pille “confesaos”.
    Un abrazo como yo de grande.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Claudia Collante Viernes, 22 Noviembre 2019 17:45 publicado por Claudia Collante

    Definitivamente no es lo que dices, si no como lo dices, como técnicos en la universidad muchas veces nos enseñan lo que debemos saber, pero no como comunicarlo, eso solo se aprende en la escuela de la vida!! Un privilegio que sean nuestras comunidades las que con El Paso de los años nos enseñen a transmitir nuestro conocimiento de manera EFECTIVA. Felicitaciones, que buen artículo.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Juan Carlos García DelosReyes Sábado, 23 Noviembre 2019 07:27 publicado por Juan Carlos García DelosReyes

    Queridos amigos/as que me escribís desde La Herradura, Jerusalén y Bogotá. Daniela, es que hablar sin que se te entienda es como hablar para tí y tú ombligo... Roberto, siempre das en la tecla, pero pobres ignorantes porque lo que más llena es compartir lo que pudiste aprender... y Claudia, así es... porque hablar en público no es tan sencillo, y explicar bien mucho menos. Aunque no es tu caso! Abrazos a los tres!!

    Reportar
  • Enlace al Comentario Ramón sánchez Reyes Sábado, 23 Noviembre 2019 07:53 publicado por Ramón sánchez Reyes

    Juan Carlos, cuando puedas corrige la n que falta en lenguaje. Felicidades por la sencillez y humildad con que expones tus argumentos.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Juan Carlos García delosReyes Sábado, 23 Noviembre 2019 21:59 publicado por Juan Carlos García delosReyes

    Gracias Ramón ("Pícaro") por tus palabras... porque me produce especial satisfacción poder exponer cosas complejas pero importantes, con sencillez para que sean pedagógicas y a menas, y con la humildad de quien se sabe más voljuntarista y pertinaz que otra cosa. Ah! la errata ya ha quedado corregida, ¡Gracias! Abrazos

    Reportar

Deja un comentario