El Castillo de Castell de Ferro podrá salir de la LISTA ROJA del patrimonio Destacado

CASTELL bóveda general

Hace no mucho te contaba que INTELIGENCIA, AUDACIA y CORAZÓN son los tres ingredientes principales con los que suelo afrontar cualquiera de mis proyectos. Una combinación que, lamentablemente, te garantizo que no es nada, pero que nada frecuente. Así, a grandes rasgos, podríamos decir que inteligencia para saber diagnosticar la situación e identificar una solución viable; audacia para establecer la estrategia adecuada junto con la determinación necesaria para hacerla realidad; y corazón, mucho corazón, para crear un clima de confianza mutua entre todos los actores intervinientes de tal modo que, finalmente, el proyecto pueda plasmarse en un proyecto colectivo que sea posible y viable.

¿Que por qué te cuento esto? Pues porque acabo de recibir la noticia, la maravillosa noticia, de que otro más de esos “proyectos imposibles” que suelen encargarle a mi equipo de www.gr-arquitectos.com acaba de ser aprobado y que, por tanto, empezará a ejecutarse con prontitud…  

Voy a intentar sintetizártelo, verás:

CASTELL general

- Se trata de la recuperación de un importantísimo BIC: Castillo de Castell de Ferro, ubicado en el municipio de Gualchos, perteneciente a la comarca de la Costa Tropical de Granada (Andalucía, España).

- Es un castillo medieval de titularidad privada que corona la colina sobre la que se asienta esta pequeña ciudad litoral.

- Su estado de abandono y de deterioro es tan grave que, con todo merecimiento, la prestigiosa asociación Hispania Nostra lo incluyó en su denigrante LISTA ROJA DEL PATRIMONIO español.

- Las administraciones públicas, con el ayuntamiento a la cabeza, llevaban más de 20 años intentando de manera infructuosa conseguir la titularidad del castillo, un paso imprescindible para poder proceder a su rehabilitación y conservación integral con fondos públicos.

- De nada sirvieron para ello diversas iniciativas llevadas a cabo: ni el proyecto elaborado por Diputación Provincial ni los diferentes estudios arqueológicos e investigaciones aportados por prestigiosos especialistas de la Universidad de Granada, ni los reportajes publicados...

- Tampoco fueron viables otras iniciativas de tipo urbanístico para calificar el Castillo y su cerro adyacente como suelos dotacionales ya que, tras un par de décadas de trámites complejos finalmente el plan parcial de ordenación fue anulado por los tribunales, ya que consideraron que adolecía de defectos formales en su tramitación.

- Entre tantas vicisitudes, las dificultades económicas hicieron mella en la empresa propietaria por lo que hace años ya que la finca (es decir el cerro y el Castillo) tiene embargos para rato, lo que hace inviable cualquier iniciativa municipal para su expropiación.

- Así que ya podrás imaginarte la frustración de la sociedad local –con su ayuntamiento a la cabeza- que lleva asistiendo impotente al deterioro galopante de este BIC tan preciado, como consecuencia no solo de la historia y de los años, sino también de un vandalismo cerril que ha ido campando a sus anchas… 

CASTELL bóveda

Pues en estas estaba el ayuntamiento cuando decidieron intentarlo conmigo y con mi equipo. Todo empezó con una llamada del técnico municipal de patrimonio y enseguida me puse a disposición municipal. Ahora puedo contarte, al fin, que hemos conseguido darle la vuelta a la tortilla. ¿Cómo? Pues analizando la situación generada desde todas las perspectivas, es decir, resolviendo esta delicada cuestión considerando toda su complejidad como camino imprescindible para encontrar una vía adecuada. Es decir, la solución debía ser coherente con todas las cuestiones que aquí confluían: Legalidad, protección cultural, titularidad, necesidades de conservación del bien, procedimiento administrativo, situación urbanística, alarma social, viabilidad económica… Y eso es lo que propusimos desde el principio al Ayuntamiento de Gualchos y eso ha sido lo que en apenas medio año hemos realizado para hacerlo posible y viable.

Por eso la noticia, la maravillosa noticia, es que, tal y como reza en el artículo publicado recientemente en la prensa local https://www.granadahoy.com/costa_tropical/Cultura-emergencia-Castillo-Castell-Ferro_0_1649536128.html Cultura da el visto bueno a las Obras de Emergencia del Castillo de Castell de Ferro. Es decir, que la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía ha dado el visto bueno a la petición realizada por el Ayuntamiento de Gualchos para acometer unas Obras de Emergencia para el Castillo cuyo presupuesto global estaría próximo a los 250.000 €. tomando como base el expediente técnico que he tenido el honor de dirigir. Es decir, que felizmente hemos sabido encontrar una solución viable a un problema tan complejo.

CASTELL actuaciones 1

CASTELL actuaciones 2

CASTELL actuaciones 3

Ahora se abrirá un breve plazo para que dichas actuaciones sean acometidas directamente por los propietarios de tal modo que si, como es más que previsible, eso no ocurriera, sería el propio ayuntamiento el que se haría cargo de las mismas de manera subsidiaria.

Debo reconocerte que en realidad ha sido un trabajo coral que he podido desarrollar con el apoyo entusiasta y decidido tanto de la alcaldesa de Gualchos Toñi Antequera como los servicios técnicos municipales (Mª Paz –secretaria general-, Inmaculada –tco. de patrimonio-, y Jose Luis –tco. municipal-) y con el apoyo técnico de mi equipo (con la arquitecta Elena Medina y el arquitecto técnico José Miguel de la Torre a la cabeza). De la misma manera que agradezco el interés demostrado por los asesores de la Delegación Territorial de la Cª de Cultura (el jefe de servicio de bienes culturales Fco. Javier Sánchez, el arquitecto Jose Eloy Martínez y la arqueóloga Mª Ángeles Ginés, especialmente implicados en la actuación).

Sé que finalmente contaremos con el apoyo arqueológico del equipo dirigido por el prestigioso arqueólogo Antonio Malpica, que lleva años soñando la restauración del Castillo, y ojalá también podamos contar con una empresa especializada en este tipo de obras tan delicadas…

Por tanto, creo que esta actuación podrá ilustrarte lo que alguna vez te conté: que “si bien es fácil toparse con muchas iniciativas que incorporan razonablemente los dos primeros ingredientes (bien planteadas, correctas y viables) sin embargo a mí me parece que lo que más escasea es el tercero, el del corazón”.

Por eso yo, ya no sé si ya sea por mi particular carácter o por el poso de los años que ya voy cumpliendo, intento prodigarme cada vez más en garantizar que la inteligencia y la audacia vayan también de la mano con el corazón. Y que se note...

Visto 3867 veces

16 comentarios

  • Enlace al Comentario Elena Martes, 25 Enero 2022 10:26 publicado por Elena

    Es una estupenda noticia! Gratificante a partes iguales tanto como profesional implicada en la redacción del proyecto que ve recompensado el trabajo, el entusiasmo y la voluntad de todo un equipo; y por su puesto como vecina de Castell de Ferro, que ha visto desde la infancia el deterioro paulatino al que se ha visto sometido el Castillo y el continuo reclamo del pueblo.

    Reportar
  • Enlace al Comentario José Miguel de la Torre Martes, 25 Enero 2022 11:06 publicado por José Miguel de la Torre

    Deseando ponernos el casco y comenzar los trabajos para recuperar este BIC, al que dedicaremos todo empeño, eso si también con el corazón.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Carlos Llera Fueyo Martes, 25 Enero 2022 12:03 publicado por Carlos Llera Fueyo

    Una grata noticia.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Roberto Balboa Martes, 25 Enero 2022 14:30 publicado por Roberto Balboa

    Querido amigo Juan Carlos:
    En nuestros tiempos mozos, había una entusiasta organización juvenil que tenía como lema “El que no quiere ser mejor, deja de ser bueno”; pues hete aquí que esto mismo lo podríamos aplicar sin duda a equivocarnos a tu persona y a tu equipo, y a los hechos me refiero.
    Enhorabuena por este hermoso proyecto que por fin se podrá llevar a cabo, así como mi más cordial enhorabuena a ese pueblo tan bonito de Castell de Ferro, que sin duda en poco tiempo será si cabe más bonito aún.
    Un abrazo como yo de grande.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Juan Francisco Martes, 25 Enero 2022 16:59 publicado por Juan Francisco

    Una gran noticia para todos los que estamos interesados en la conservación de nuestro patrimonio! Enhorabuena a todo Gualchos por su constancia durante todos estos años y por supuesto, al equipo de GR-Arquitectos!!

    Reportar
  • Enlace al Comentario J.M.Moraga Martes, 25 Enero 2022 17:58 publicado por J.M.Moraga

    Enhorabuena J.C. eres constante y sabio.

    Reportar
  • Enlace al Comentario juan carlos GARCÍA DE LOS REYES Martes, 25 Enero 2022 18:25 publicado por juan carlos GARCÍA DE LOS REYES

    Querida Elena, ya sabes, sigue replicando a lo largo de toda tu vida profesional esas recetas que has visto una y otra vez (y de las que participas) en GR-arquitectos. Verás como esa gratificación de la que hablas se replicará muchas veces... Lo agradecerás tú misma y la sociedad se beneficiará de ello. Felicidades también en tu faceta castellera ¿se dice así?

    Reportar
  • Enlace al Comentario juan carlos GARCÍA DE LOS REYES Martes, 25 Enero 2022 18:29 publicado por juan carlos GARCÍA DE LOS REYES

    Amigos Juan Francisco, José Miguel, Carlos, Roberto y Moraga, os agradezco enormemente (de corazón) vuestros comentarios de alegría y las felicitaciones que me hacéis llegar... Yo prometo corresponderos con las imágenes de la intervención recién concluida -en pocos meses espero-. Abrazos grandes grandes

    Reportar
  • Enlace al Comentario Gustavo Guarino Miércoles, 26 Enero 2022 00:37 publicado por Gustavo Guarino

    Muy bien, felicitaciones, amigo, por lograr recuperar más historia.
    Un abrazo y éxito en esa empresa.

    Reportar
  • Enlace al Comentario SAFE Miércoles, 26 Enero 2022 15:28 publicado por SAFE

    Gran noticia. Felicidades a todo el equipo de GR Arquitectos.

    Reportar

Deja un comentario