Hace unos días mi amiga Carmen compartió en las redes sociales una frase que a muchos nos dio que pensar: Cuando un hombre planta árboles en cuya sombra no podrá sentarse, ha comenzado a entender el sentido de la vida. Y, coincidiendo con eso, recibí unos documentos que me hicieron pensar en que, como reza esa frase, muchas veces nos toca plantar la semilla, otras regar el árbol cuando está creciendo y otras disfrutar de su sombra y procurarle una larga vida… Pero te cuento el caso:
Por estas fechas se cumplirán tres años desde que Guadix empezó a ofrecer uno de los atractivos turísticos más singulares del panorama andaluz: la ascensión a la torre campanario de su catedral. Y es que la visita a su campanario, constituye toda una experiencia que yo te recomiendo con afán:
- primero, porque se asciende por unas escaleras helicoidales dobles (es decir, dos escaleras que ascienden paralelas la una a la otra) consideradas únicas, ya que fueron inspiradas en la obra del gran Leonardo da Vinci según documentó el fotoperiodista Torcuato Fandila (y a quien agradezco algunas de las fotografías de este reportaje)
-
- segundo, porque durante la ascensión se visita la antigua casa del campanero, ubicada en el último cuerpo de la torre, ahora rehabilitada y musealizada.
- y tercero, porque ya arriba, tras ascender 160 peldaños,el panorama junto a las campanas de la catedral, que abarca los 360ª, es realmente maravilloso. Podrás observar toda la ciudad de Guadix con sus Barrios de Cuevas, buena parte de la comarca y en la lontananza, por el sur las cumbres del Parque Nacional de Sierra Nevada (con el Cerro del Almirez al oriente y el gran Mulhacén al occidente) y ya por el norte los parques naturales de las sierras de Mágina, Cazorla, Baza y Filabres...
Pues eso, que hace unos días, como te contaba, alguien me mandó diversos documentos sobre los primeros pasos que se dieron hace una década (en abril de 2011) para hacer viable esta maravillosa iniciativa… Y me parece que es justo que se sepa dado que todo partió con una actución de la Asociación de Hostelería y Turismo de la Comarca de Guadix, uno de cuyos directivos era, por entonces, mi buen amigo Paco Garzón, que a la sazón me pidió la elaboración “ad honorem” de un proyecto para hacer viable el acceso turístico al campanario.
Así que te comparto unas fotografías y un extracto de la nota de prensa que por entonces difundió el ayuntamiento de Guadix como consecuencia de aquellas acciones:
El Ayuntamiento de Guadix presente en la reunión de presentación del proyecto para que la torre de la Catedral pueda ser visitada:
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Guadix, Marina Sánchez, y la concejala de Turismo, Laura Serrano, han estado presentes este mediodía en la presentación del proyecto para que la torre de la Catedral pueda ser visitada. La reunión se ha celebrado en el interior de la Catedral accitana y por el Cabildo catedralicio ha asistido Juan Sáez.
Los técnicos de GR Arquitectos, con Juan Carlos García de los Reyes, han presentado el proyecto a la Asociación de Hostelería y Turismo de la Comarca de Guadix, a representantes del Ayuntamiento de Guadix, al Cabildo catedralicio, con la intención de que se dé el visto bueno para que la torre de la Catedral pudiese ser visitada al igual que el Museo y Catedral. También ha asistido el gerente del Grupo de Desarrollo Comarca de Guadix, Juan José Manrique.
Según aseguran desde la Asociación de Hostelería y Turismo de la Comarca de Guadix, “la puesta en valor de la torre de la Catedral será sin duda una atracción turística de vital importancia para el desarrollo económico y turístico de la comarca accitana. Los 360 grados de panorámica que se pueden disfrutar desde su campanario son únicos en el mundo, pudiéndose apreciar los maravillosos contrastes de nuestra tierra. Toda la hoya de Guadix, el Guadix monumental, el Guadix moderno, el Guadix troglodita, la sierra, badlands…”
Por tanto, todo empezó en aquel mes de abril de hace diez años cuando el Cabildo de la Catedral empezó a considerar aquel proyecto, posibilitando que algo después fuese ejecutado y gestionado por la empresa Artisplendore.
Así que no lo olvides… ¡Guadix, su maravillosa Catedral y la sorprendente subida a su campanario te están esperando! ¡Será una experiencia que colmará todos tus sentidos!
https://www.catedraldeguadix.es/subida-torre/
https://www.catedraldeguadix.es/video-oficial-de-la-catedral-de-guadix/