¿Son las cuevas el verdadero recurso turístico del Geoparque de Granada? Destacado

 CUEVAS GUADIX VISTA GENERAL

 ¿Son las cuevas el verdadero recurso turístico del Geoparque de Granada? ¿Los barrios de cuevas son lugares óptimos para vivir? ¿Vivirías en una cueva? ¿Las cuevas son seguras? ¿Está clara su regulación jurídica? ¿Los cerros son públicos o privados? ¿Se está perdiendo la autenticidad cultural en los barrios de cuevas? ¿Cuál es el verdadero valor cultural del hábitat troglodita? ¿Cuánto de la memoria colectiva de las comarcas de Guadix, Baza y Huéscar tiene que ver con este tipo de hábitat? ¿Constituyen en realidad un paisaje cultural?...

Pues estas y otras preguntas serán abordadas y respondidas en un interesantísimo y muy necesario congreso que bajo la denominación HÁBITAT EXCAVADO Y PAISAJE CULTURAL va a celebrarse durante toda esta semana en las ciudades granadinas de Guadix, Baza y Huéscar.

Ha sido organizado por la Universidad de Granada, bajo la dirección de los profesores Miguel Ángel Sorroche Cuerva y Raúl Ruiz Álvarez y la colaboración de numerosas instituciones del norte de la provincia de Granada, entre las que se encuentran la Mancomunidad de Municipios de Guadix y el Ayuntamiento de esta ciudad tan amada por mí. A todos ellos, mi más efusiva felicitación y agradecimiento por esta feliz iniciativa, en la que participarán profesionales e investigadores muy apreciados (María José González Alcalá, Juan Francisco Calandria, Antonio Reyes Martínez, Lorenzo Sánchez Quirante...)

Yo tendré el honor de abrir la sesión de mañana martes con una conferencia en la que compartiré mis estudios y experiencias de cara a la definición de las ESTRATEGIAS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA ARQUITECTURA Y URBANISMO TRADICIONAL DE LAS CUEVAS DE GUADIX, que han sido plasmadas en un nuevo Cuaderno de La Ciudad Comprometida que será presentado por tanto en ese mismo acto y que será obsequiado a todos los participantes en el congreso (y también remitida en soporte digital a todos los suscriptores de este blog).

CUEVAS GUADIX CUADERNO

Me gustaría que leyeras la reflexión que estuvime compartiendo con el alcalde de Guadix, Jesús Lorente Fernández, y que ha dado lugar al prólogo de este libro, que me ha parecido interesante compartírtela ya que está llena de cordura y de esperanza:  

“El Conjunto Histórico de Guadix constituye uno de los espacios urbanos más ricos y sorprendentes de Andalucía ya que refleja la historia de una ciudad que fue fundada hace más de 2000 años. Por eso ahora, el Guadix actual, muestra orgulloso los vestigios heredados de la colonia Julia Gemela Acci, gracias a su monumental teatro romano; a la herencia hispanomusulmana de la Wadi-as medieval, cuya Alcazaba y murallas constituyen su exponente más relevante; a los delicados edificios del mudéjar accitano que vinieron a sustituir a otras tantas mezquitas; a la monumentalidad de las joyas arquitectónicas que nos legaron a la ciudad las nuevas corrientes estilísticas del renacimiento y del barroco; o ya en la era moderna, los sorprendentes ingenios industriales de las fábricas de azúcar…

Pero entre tanto y tan valioso patrimonio cultural, seguramente sea la Barrida de Las Cuevas de Guadix lo más singular y original que esta ciudad ofrece al visitante, en la que una combinación magistral entre geología y la mano de los hombres y mujeres más humildes que habitaron estas tierras dieron lugar a un hábitat lleno de originalidad, funcionalidad y belleza, conformando un paisaje cultural único y un legado insustituible.

Ahora que Guadix ha culminado prácticamente la ordenación y protección del Casco Antiguo de su Conjunto Histórico, debe abrirse una nueva etapa planificadora en el municipio destinada esta vez a la otra zona histórica de la ciudad: La Barriada de las Cuevas. En dicho sentido, esta publicación constituye un documento esencial con el que sentar las bases para esa regulación tan necesaria y tan esperada.”

CUEVAS GUADIX ZONAS CH

A continuación te adjunto el programa del congreso HÁBITAT EXCAVADO Y PAISAJE CULTURAL que te recuerdo va a celebrarse durante toda esta semana en las ciudades granadinas de Guadix, Baza y Huéscar. 

PORTADA HABITAT EXCAVADO PAISAJE CULTURAL def

Pincha en la imagen para descargar el programa completo.

 

¡Feliz congreso y feliz semana! (¡Ah! las fotografías son de Torcuato Fandila y de su archivo historico)
CUEVAS GUADIX IMÁGEN

Visto 3382 veces

15 comentarios

  • Enlace al Comentario Carmen Poyatos Lunes, 21 Marzo 2022 16:16 publicado por Carmen Poyatos

    Me gusta este artículo, bueno, me gustan todos tus artículos, pero este me toca mi sensibilidad, es de nuestra y querida Ciudad.
    A todas tus preguntas mi respuesta es "si "
    Puedes grabar la apertura con tu participación. Si quieres me la pasas por Whatsapp.?
    Mi enhorabuena para todos.....

    Reportar
  • Enlace al Comentario Paco Álvarez Lunes, 21 Marzo 2022 19:53 publicado por Paco Álvarez

    Aunque lamentablemente no podré asistir en persona al magnífico congreso que se ha organizado sobre el Hábitat de Cuevas en el Geoparque, espero compartir contigo algunas de las interesantes reflexiones que planteas al inicio de tu post en el próximo círculo gastropensador de Guadix para este próximo jueves al que asistiré y espero que tú también vayas y que nos ilustres con tus reflexiones que ya sabes también me interesan a mí porque hace poco hablamos sobre ello. Igualmente, estaré atento a tu intervención de mañana si podemos visualizarla en formato digital. Enhorabuena por todo el trabajo que realizas

    Reportar
  • Enlace al Comentario Roberto Balboa Martes, 22 Marzo 2022 20:54 publicado por Roberto Balboa

    Querido amigo Juan Carlos:
    Qué pena no poder acompañaros después de que me hayas puesto los dientes tan largos con el elenco de tantos profesionales del tema acreditados; sólo conozco a unos cuantos, pero imagino que el resto no le irán a la zaga.
    Estoy seguro que el programa será todo un éxito… y mucho más si luego nuestros políticos asumen su papel y ponen en valor todas esas buenas ideas que sin duda se van a exponer.
    Un abrazo como yo de grande.

    Reportar
  • Enlace al Comentario juan carlos GARCÍA DE LOS REYES Miércoles, 23 Marzo 2022 09:09 publicado por juan carlos GARCÍA DE LOS REYES

    Much-isimas gracias amiga Cármen por tu comentario y tus respuestas a esas preguntas que elevé al viento. Se nota que a pesar de que ahora vivas en Palma de Mallorca, el hechjo de que vivieras en una casa-cueva arraigó en tu alma. Un fuerte abrazo

    Reportar
  • Enlace al Comentario Manuel Miércoles, 23 Marzo 2022 10:53 publicado por Manuel

    Muy oportuno el artículo porque ahora que comienza el lanzamiento del Geoparque tras , imagino, un arduo esfuerzo para su reconocimiento, creo que es conveniente aprovechar todos los elementos enriquecedores del espacio donde esta ubicado. Las cuevas por otra parte , respondiendo a la pregunta que nos haces, si que deben ser consideradas un verdadero recurso y no estoy pensando solo en el Geoparque. En Granada, por ejemplo, haría falta un planteamiento exhaustivo al respecto, aunque parece ser que la legislación andaluza ya ha avanzado algo en estos últimos tiempos al respecto que posiblemente clarificará el tema. Un saludo

    Reportar
  • Enlace al Comentario juan carlos GARCÍA DE LOS REYES Miércoles, 23 Marzo 2022 19:19 publicado por juan carlos GARCÍA DE LOS REYES

    Amigo Paco Álvarez, lamentablemente este jueves no podré asistir al CIRCULO GASTROPENSADOR DE GUADIX por exigencias familiares... pero quedo abierto si así lo viéseis conveniente a hacerlo en otra futura reunión que me propongáis, por supuesto. Además ayer durante mi ponencia lancé al público de una manera retórica la pegunta que tú me formulaste: ¿Pueden Las Cuevas de Guadix optar a ser incluidas en la Lista del Patrimonio Muncial de la UNESCO? y fué un verdadero reto para que Guadix (y los restantes municipios con este tipo de hábitat) se tomen en serio su protección y su valoración social... Lo otro quizas llegue algún día. Un fuerte abrazo

    Reportar
  • Enlace al Comentario juan carlos GARCÍA DE LOS REYES Miércoles, 23 Marzo 2022 19:19 publicado por juan carlos GARCÍA DE LOS REYES

    Amigo Paco Álvarez, lamentablemente este jueves no podré asistir al CIRCULO GASTROPENSADOR DE GUADIX por exigencias familiares... pero quedo abierto si así lo viéseis conveniente a hacerlo en otra futura reunión que me propongáis, por supuesto. Además ayer durante mi ponencia lancé al público de una manera retórica la pegunta que tú me formulaste: ¿Pueden Las Cuevas de Guadix optar a ser incluidas en la Lista del Patrimonio Muncial de la UNESCO? y fué un verdadero reto para que Guadix (y los restantes municipios con este tipo de hábitat) se tomen en serio su protección y su valoración social... Lo otro quizas llegue algún día. Un fuerte abrazo

    Reportar
  • Enlace al Comentario juan carlos GARCÍA DE LOS REYES Miércoles, 23 Marzo 2022 19:21 publicado por juan carlos GARCÍA DE LOS REYES

    Amigo Roberto, al acabar mi exposición alguien de los asistentes se me acercó y me dijo que había sido bastante negativo... Eso te dejará bien a las claras lo sincero y lo clarito que les hablé a los allí asistentes. Ojalá sea un buen granito de arena... Un fuerte abrazo

    Reportar
  • Enlace al Comentario juan carlos GARCÍA DE LOS REYES Miércoles, 23 Marzo 2022 19:23 publicado por juan carlos GARCÍA DE LOS REYES

    Amigo Manuel, coincido completamente contigo... no solo en Guadix. en realidad las cuevas del Sacromonte constituyen una de las señas de identidad más valoradas de Granada. Si mi experiencia pueda ser útil de cara al Plan de Protección que se está formulando desde el ayuntamiento, yo feliz. Un fuerte abrazo

    Reportar
  • Enlace al Comentario Álvaro Navas Lunes, 28 Marzo 2022 07:05 publicado por Álvaro Navas

    Estimado Juan Carlos, estoy de acuerdo en tu reflexión sobre la Barriada de las Cuevas en Guadix. La planificación debe centrarse en todos los espacios del municipio, no exclusivamente en las joyas arquitectónicas sobresalientes, ya que esto puede quitar atención a espacios históricos más vulnerables y que reúnen tanto interés para comprender nuestro pasado como es el caso de la Barriada de las Cuevas.

    Reportar

Deja un comentario