He sido invitado para representar al colectivo de los arquitectos en el I CONGRESO NACIONAL DE LA LEY DE LA CALIDAD DE LA ARQUITECTURA que se va a celebrar el próximo 23 de octubre de 2023: modalidad online - gratuito - enlace a plataforma previa inscripción https://forms.gle/shWdzh7shhs74H4J7
Se trata de un interesantísimo evento que busca profundizar en el conocimiento de la reciente Ley 9/2022, de la Calidad de la Arquitectura, gracias a la cual España le marca el rumbo al resto de los países europeos en esta materia (únicamente habían legislado en esta materia Francia y Lituania), tratándose de una de las reformas recogidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por lo que su entrada en vigor implica cumplir uno de hitos acordados con la Comisión Europea para el desembolso de los fondos NextGenerationEU.
Pero… ¿Cuál es el propósito de esta ley? Tiene entre otros fines:
- Proteger, fomentar y difundir la calidad de la arquitectura como bien de interés general
- Propiciar la protección del patrimonio arquitectónico y su conservación,
- Fomentar la investigación, innovación, digitalización, industrialización y la creatividad en el campo de la arquitectura
- e impulsar la aplicación del principio de calidad en el ámbito de la contratación pública ¡Que ya era hora! https://elderecho.com/aprobado-ley-calidad-arquitectura-definitivamente
Algunos premiados de la XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo: Arriba izquierda, Rehabilitación y ampliación del Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía; Arriba derecha, 4 VPO en Garralda; Abajo izquierda, Acondicionamiento del borde portuario de Porto do Son; Abajo derecha, Remodelación de la Plaza de España y su entorno
Ciudades Españolas premiadas y nomidas por la The Academy or Urbanism: Arriba, San Sebastián, Ciudad Europea del 2016; Medio, Bilbao, Ciudad Europea del 2018; Abajo, Estepona, Nominada Ciudad Europea del 2023
Aunque a mí me parece que lo más hermoso de esta ley lo constituye su afán por promover vínculos y acercar la arquitectura a la sociedad. En dicho sentido, me parece importantísimo que quede normada la necesidad de que las administraciones públicas velen especialmente por la calidad de la arquitectura. ¿Cómo?
- “Apostar por la calidad arquitectónica, tanto en el entorno urbano como rural, supone reconocer, en primer término, la dimensión cultural, como prestación intelectual, artística y profesional, de una disciplina que incide transversalmente en múltiples aspectos de la sostenibilidad.”
- A través de la acción pública propiciar espacios urbanos de calidad; actuaciones de rehabilitación del parque público de edificios se guíen por criterios de calidad, integralidad y planificación previa; velar por una adecuada planificación de las ciudades y sus barrios; promover proyectos públicos de la máxima calidad arquitectónica; o proteger con rigor las obras arquitectónicas de interés de cada territorio.
En fin, que el próximo lunes participaré en este importante evento sobre la calidad de la arquitectura, cuyo programa te adjunto, animándote a que puedas participar, en este congreso que ha sido coordinado por Armando Santano:
- Fecha: 23 de octubre (2023) lunes
- Horario: 10:00 a 14:00 horas
- Formato: GRATUITO modalidad online (enlace a plataforma previa inscripción).
- Aforo: limitado.
- Idioma: española
CONFERENCIA INAUGURAL
- Sr. D. Iñaqui Carnicero Alonso-Colmenares, Secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura
- Presentación a cargo de la Sra. Dña. Isabel Ramos Vázquez, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén
MESA TÉCNICA
- Ilmo. Sr. Alfredo Sanz Corma, Presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España
- Ilmo. Sr. Antonio Mármol Ortuño, Presidente de MUSAAT
- D. Jorge Ledesma Ibañez, Asesor Jurídico del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España
- D. Juan Carlos García de los Reyes, Arquitecto y Urbanista. Director de www.gr-arquitectos.com
MESA JURÍDICA
- Iltre. Sr. Enrique Carreño Arando, Miembro de la Carrera Judicial
- Ilmo. Sr. José Luis Fuentes Alcaide, Abogacía General del Estado
- Ilmo. Sr. Carlos María Valdivieso Mata, Letrado Jefe del Gabinete Jurídico de la JA
Pincha en la imagen para acceder al Programa del "I Congreso Nacional de la Ley de la Calidad de la Arquitectura"