Reportar comentario

El gran experto en movilidad JOSE LUIS CAÑAVATE me escribe esto:
“Es cierto que estas operaciones de escala "macro" y funcionalidad "mono" generan riqueza pero ocultamos que es riqueza para pocos y distancia para muchos.
Si algo hemos aprendido en la Costa del Sol es que hay que reducir la escala para controlar la movilidad y trabajar con usos mixtos para evitar la necesidad permanente de automóviles.
Estos modelos macro y mono facilitan la inversión, enriquecen rápido y empobrecen el tejido urbano social que tanto estamos necesitando.
No creo que el modelo AZCA sea envidiable, es el espacio social mas triste del mundo y no me gustaría que una ciudad que aun mantiene una escala de barrios envidiable comience a dar pasos en esa direccion.
Malaga está siendo un ejemplo en muchas cosas y muchas ciudades la observan, eso significa la obligación de asumir una responsabilidad colectiva que pasa por respetar las directrices de HABITAT III que piden a los alcaldes nuevos conceptos de espacios publicos sociales, reducir distancias, mezcla de usos y escalas humanas, eo.
Las operaciones ambiciosas hoy deben pasar por devolver la ciudad a las personas y no entregárselas a los bancos.

Información sobre este sitio web
MALAGAHOY.ES
De la Torre defiende una operación “ambiciosa” en el Real de la Feria que dé un “plus” a Málaga
Confía en que la apuesta por usos como el hotelero y oficinas sea compatible con el mantenimiento de los festejos“