Reportar comentario

La verdad que es un tema que está creando bastante controversia. La manera en que un elemento de estas características puede causar disfuncionalidades en el paisaje urbano, es un tema de debate bastante amplio, frente a las opiniones liberales o incluso artísticas que defienden estos hitos arquitectónicos, incluso los que separan el paisaje cultural del natural. Pero para no liarnos en debates, lo que verdaderamente sorprende es que la Delegación de Medio Ambiente ha admitido la tramitación ambiental de este proyecto por la vía simplificada. Un hito de estas características, cuanto menos, habría de ser tramitado más concienzudamente, planteando el impacto visual y el cambio en la morfología de un elemento como es la bahía de Málaga, y la falta de armonía entre este proyecto y su entorno. Para terminar una frase de una compañera de la Universidad de Málaga,María Jesús Perles Roselló ."....Además, se apunta en el texto, que la afectación de vistas “es fácilmente solucionable (…) modificando la ubicación del observador”. Hay que reconocer que esto sí que lo han hecho, bien. Lo de mirar para otro lado para no ver el incuestionable impacto."