A vueltas con la MODERNIDAD Y TRADICIÓN EN LA ARQUITECTURA ESPAÑOLA

molino

Como ésta es la SEMANA INTERNACIONAL DE LA ARQUITECTURA, tengo la excusa perfecta para rescatar algunas de mis reflexiones sobre la arquitectura comprometida y que, como si de oro viejo se tratasen, está bien rescatar de cuando en cuando… Y creo que nada mejor que regalaros esta joya que inexcusablemente deberéis leer... (hacedlo y me daréis la razón).

En fin, os voy poniendo en contexto:

Madrid, Martes, 7 de octubre de 1935, 7 de la tarde, salón de actos de la Residencia de Estudiantes: Ignacio Abel, el arquitecto que dirige las obras de la Ciudad Universitaria de la capital, imparte una conferencia sobre la arquitectura española, o más bien, sobre los vínculos existentes entre la arquitectura popular española con la arquitectura funcional que postula en esos años el movimiento moderno (No en vano Ignacio estudió dos años en La Bauhaus, verdadera cuna de la arquitectura y del diseño del siglo XX).

Y os cuento esto porque Ignacio Abel es, a su vez, el protagonista de La noche de los tiempos, novela de Antonio Muñoz Molina, quien sin duda hubiese sido un gran arquitecto… bueno, o quizás sí que lo sea… o al menos sus reflexiones sobre arquitectura son tan actuales, tan sensatas y tan oportunas que necesitamos que se prodigue mucho más…

Aquí os dejo con Ignacio Abel y su conferencia:

https://granadablogs.com/gr-arquitectos/2010/11/05/modernidad-y-tradicion-en-la-arquitectura-espanola-por-ignacio-abel-en-la-noche-de-los-tiempos/

Bueno, y para finalizar, os invito a visitar una bella exposición de fotografía cuya autora es la arquitecta PILAR GUERRERO que se inaugura este jueves  4 de Octubre de 2018, a las 19’00 h,  en el auditorio del Colegio Oficial de Arquitectos de Granada, con una doble temática: A pie de obra y Geometrías urbanas.

¡Feliz Semana de la Arquitectura!

tarjetón expo Pilar

Visto 4016 veces
Publicado en Oro Viejo

Deja un comentario