Hace quince años que ya no soy el mismo Destacado

 

JUAN CARLOS EDIMBURGO

Por estas fechas, semana arriba, semana abajo, hace la friolera de cuarenta años que obtuve la titulación de arquitecto superior con la especialidad de urbanismo. Yo ya era consciente por entonces de que no era el más inteligente ni el mejor diseñador, ni que tampoco era demasiado habilidoso con los programas informáticos… y que mis dibujos carecían de virtuosismo y apenas me servían para plasmar sobre el papel las ideas que fluían por mi mente. Sin embargo, desde el principio supe que podría ser un buen arquitecto si encontraba la manera de darle trascendencia a mi actividad… Y creo que también supe desde el primer día que esa trascendencia se la debía a los usuarios de mis edificios, a los vecinos de ese barrio o a los que habitasen aquella ciudad…

Llevaba años, muchos ya, navegando por las aguas del río de la vida, sorteando rápidos y salvando remolinos, sin saber muy bien a donde me llevarían. Viviendo casi sin tiempo de averiguar lo que realmente sentí en cada momento… Así trascurrieron los primeros veinticinco años de mi intensa vida profesional, como aquella cáscara de nuez entre la tormenta, navegando sin otra referencia que mi intuición… Y en esas estaba cuando en 2009 llegó mi gran metamorfosis: el nacimiento de La Ciudad Comprometida. Ahora lo sé con certeza. Ha sido el hecho más determinante de toda mi vida profesional y por eso sé que La Ciudad Comprometida representa “mucho más que un blog”.

Verás, lo que nació como un eslogan para conmemorar el 25º Aniversario de mi vida profesional, contra todo pronóstico, se instaló en mi corazón y en mi mente hasta el punto de que ya desde entonces no soy el mismo. ¿Quieres saber por qué? Pues porque el hecho compartir mis reflexiones con los demás se convirtió a la postre en el verdadero catalizador que me impulsó a asumir mi misión con determinación e incluso puede que, desde entonces, con algo de descaro…

Ya han pasado quince años y, como te decía, ahora veo con nitidez que con el nacimiento de este blog también empezó a nacer una persona diferente. Por eso, te confieso que yo ya no sabría entenderme sin La Ciudad Comprometida porque ha sido a tra­vés de sus páginas virtuales como ha ido aflorando todo el sentido de mi yo, como persona, como ciudadano o como arquitecto… para hoy poder vi­sualizar la magnitud que pueden llegar a ser los aportes personales y colecti­vos para esa tarea titánica, pero mara­villosa, de construir un mundo diferente. Un mundo más justo y con mayores y mejores oportunidades para todos. Donde la esen­cia de lo que ha sido esté presente en el moldeado de lo que pueda ser…

BLOG 15 ANIVERSARIO

Por eso para mí, La Ciudad Compro­metida es mucho más que un blog: se trata más bien de “un vehículo para explicar a la sociedad, y también a sus representantes políticos y sociales, que es posible avanzar hacia un modelo de ciudad di­señado a escala humana, en el que las personas ejerzan de ciudadanos y en la que se den las condiciones adecuadas para que los ciudadanos pue­dan desarrollarse como personas”.

Tiene mucho que ver con esa cierta la­bor de apostolado social que debe hacer el urbanista, propiciando un urbanismo pe­dagógico a través de pequeñas reflexiones sobre casos prácticos; contando las buenas prácticas que aquí o allá se dan; divulgando experiencias exitosas; ha­blando de ciudadanos comprometidos; o ayudando a va­lorar lo mejor de cada lugar… Utilizando un lenguaje sencillo y entendible que no genere distanciamiento sino conocimiento.

Recuerdo que unos meses después del nacimiento de este blog dirigí un Curso de Especialización en Urbanismo promovido por la Unión Iberoamericana de Municipalistas en el que estuvimos reflexionando sobre las principales demandas de las ciudades latinoamericanas. Fue tal la sintonía que adquirí con aquellos profesionales que los reté a que, cuando volviesen a sus ciudades, asumieran un nuevo rol: el de Misioneros del Urbanismo para ayudar a sus comunidades a soñar un futuro mejor y a avanzar para conseguirlo. Resulta que aquel recurso pedagógico hizo que brotase algo nuevo en sus corazones ya que descubrieron que verdaderamente podrían cambiar la cruda realidad de las urbes de sus países respectivos… Desde entonces, tantos años después, me siguen llamando “maestro” lo cual significa que aquella semilla germinó en cada uno de ellos, y yo sé que están haciendo una magnífica labor.

Pues, como te decía, La Ciudad Comprometida ya cumplió quince años… Han debido ser más de 2.000 reflexiones, 20.000 comentarios y al menos 4 millones de lecturas. También habrán sido un centenar y medio de conferencias, charlas o talleres relacionados con estas temáticas.BLOG MOSAICO

 Y también durante este tiempo surgió la Colección de Cuadernos de La Ciudad Comprometida así que, para que la cosa no quede ahí, he pensado regalarte la versión digital de dichas publicaciones por lo que durante los próximos días podrás descargártelos. Ojalá te sean útiles y que te parezcan interesantes (pincha en la imágen):

BLOG 6 CUADERNOS

Y también, para celebrar esa cifra tan redonda de años de oficio (40) “nos hemos regalado” una web totalmente remozada que te invito a visitar: www.gr-arquitectos.com

BLOG WEB

¡En fin! Que te mando un cálido abrazo, lleno de agradecimiento, porque gracias a tus lecturas y a tus comentarios, y quizás también cuando compartiste con otros alguna de mis reflexiones, sentí tu aliento y tu apoyo. Por eso, querido amigo: ¡Gracias de todo corazón y que Dios te bendiga!

 

JUAN CARLOS MÉRIDA

 

 


 

 

Visto 3018 veces

66 comentarios

  • Enlace al Comentario J.M. Moraga Viernes, 28 Junio 2024 06:21 publicado por J.M. Moraga

    Río de sabiduría...Gracias J.C. & Team.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Luis Carlos Viernes, 28 Junio 2024 06:41 publicado por Luis Carlos

    Encontrastes cómo ejercer esta bella e ilusionante profesión, debes de sentirte orgulloso y satisfecho por ello.
    Felicidades y mi enhorabuena, la “gente” y la sociedad lo (te) agradecerán
    Un abrazo

    Reportar
  • Enlace al Comentario José Ramón Alonso Viernes, 28 Junio 2024 07:10 publicado por José Ramón Alonso

    Felicitarte por esta forma de enseñar urbanismos, crear ciudades y entornos que serán eternos para todas las generaciones.

    Desde que tuve la oportunidad de leer un ejemplar de la ciudad comprometida, me quede con ganas de poder ver los demás, gracias por subirlos online. Una herramienta fantástica para guiarnos en algunos de los proyecto que has acometido. Se debería de llevar a los institutos y hacer partícipes a los jóvenes !!

    Enhorabuena Juan Carlos.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Roberto Balboa Viernes, 28 Junio 2024 07:51 publicado por Roberto Balboa

    Querido amigo Juan Carlos:
    Te mando mi más cordial enhorabuena por estos 15 años de disfrutar contigo y con tus cosillas de la Ciudad Comprometida, aunque en honor a la verdad nos conocemos desde que éramos mozuelos y alguna que otra cosilla también disfrutamos en aquellos años.
    Cuando uno pone el corazón en algo, difícilmente ese algo puede salir mal, así que ya sabes por qué has tenido no solamente suerte, sino el justo merecimiento que tu labor y la de tu equipo os habéis ganado a pulso.
    Que Dios os bendiga y os ilumine siempre.
    Un abrazo como yo de grande.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Bonifacio Nava Gómez Viernes, 28 Junio 2024 07:57 publicado por Bonifacio Nava Gómez

    Doble felicitación, compadre. En un rato te doy un abrazo.
    Boni

    Reportar
  • Enlace al Comentario Kandrade Viernes, 28 Junio 2024 08:19 publicado por Kandrade

    Felicidades!! Doble motivo para una celebración.
    Abrazos

    Reportar
  • Enlace al Comentario Rocío Palacios Viernes, 28 Junio 2024 08:51 publicado por Rocío Palacios

    Felicidades por estos años de pedagogía sobre urbanismo, años en los que nos has demostrado que se pueden construir ciudades respetuosas con el medioambienhe , con su pasado histórico-patrimonial y con ambición por construir un futuro de progreso, donde las ciudades sean lugares donde desarrollar los proyectos de vida de cada uno, ciudades para vivir.
    Que sean muchos años más de urbanismo del bueno y que nos sigas enseñando.
    Un abrazo

    Reportar
  • Enlace al Comentario FERNANDO  MOLINA PONS Viernes, 28 Junio 2024 09:32 publicado por FERNANDO MOLINA PONS

    Juan Carlos "ANIMARTE Y AGRADECERTE COMPARTIR TU ACTIVISMO VITAL Y PROFESIONAL." Transformar el Modelo Turístico actual pasa por encontrar "agentes de cambio" como TU comprometidos con el territorio y sus comunidades locales,,considero que tu Blog incorpora la experiecia de muchos años en planificacion Urbana la base sin duda para poner en marcha un" Turismo regenerativo y circular " que impacte positivamente en los ecosistemas y en turistas y residentes. GRACIAS

    Reportar
  • Enlace al Comentario Eugenia Viviana Alvarez. Argentina Viernes, 28 Junio 2024 10:05 publicado por Eugenia Viviana Alvarez. Argentina

    Estimado Juan Carlos. Felicitaciones por estos 15 años de este espacio de intercambio que ha sembrado en miles de nosotros nuevas formas de mirar e intervenir en el espacio que habitamos. Tambien, ha sido una plataforma de intercambio de ideas y conocimiento, inquietudes y novedades, que lejos de ser desapegado de la pasion vocacional, nos ha congratulado con historias humanas de un comprometido profesional en su hacer colaborativo con cientos de otros. Gracias nuevamente por ser inspiracion, un develador de nuevas formas de hacer, y por demostrarnos a diario que una ciudad comprometida es posible, y depende de cada uno de nosotros.
    Brindo por muchos mas años de este espacio, y nuevamente gracias. Tu transformación, ha sido la nuestra.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Jesús Viernes, 28 Junio 2024 10:34 publicado por Jesús

    Pero ya 40 años? No es posible, pienso, aunque son menos los que te conozco, yo te veo igual, ilusionado, feliz, trabajador, increíblemente inventivo, dispuesto a comerte el mundo y aún te quedarían ganas de seguir trabajando por el bien de la ciudad comprometida. Mi enhorabuena y mi abrazo más cariñoso. Sigue, sigue y sigue ❤️

    Reportar

Deja un comentario