Localización: Baza (Andalucía. España)
Promotor: Ayuntamiento de Baza (financiado con fondos europeos)
Proyecto de rehabilitación: 2017. En proceso de licitación de la obra.
Dado que hoy es uno de esos días mágicos en los que tenemos casi la obligación de soñar, he pensado que qué mejor regalo podría ofreceros que anunciaros la pronta rehabilitación de uno de los teatros históricos de Andalucía: el Teatro Dengra, ubicado en Baza, una pequeña ciudad en la que he tenido la dicha de recalar profesionalmente una y otra vez…
Este teatro data de los años ’30 del siglo XX, fue proyectado tomando como referencia a uno de los focos culturales del Madrid de entonces (el Teatro Callao) y fue inaugurado como cine sonoro.
Este edificio, que está incluido en el Conjunto Histórico de Baza, se ubica en el corazón de la manzana que en su día ocupó el Convento de Santo Domingo (hoy muy transformado) de ahí que una de sus singularidades sea que tiene su acceso principal a través del antiguo claustro conventual. Cuenta con una capacidad de 600 espectadores y de su arquitectura yo destacaría sobre todo la majestuosidad de su patio de butacas, en el que los palcos en voladizo le confieren un gran dinamismo.
Por una serie de circunstancias, a lo largo de mi vida profesional me he visto vinculado en repetidas ocasiones con este inmueble por lo que, de alguna manera, siento que con la recuperación del uso cultural del teatro es como si estuviese poniendo un broche de oro a mi vida profesional…
- Primero fue a finales de los ’90 cuando en mi condición de arquitecto diocesano apoyé al sacerdote D. Jose Luis de Los Reyes (Ecónomo y Delegado de patrimonio) para la cesión a la ciudad del primitivo templo de Santo Domingo, por entonces en estado ruinoso.
- Continué proyectando y dirigiendo su rehabilitación como espacio cultural de la ciudad.
- Paralelamente, en mi calidad de director del PGOU de Baza, establecí los criterios para la protección y la recuperación urbana del conjunto conventual en el que se inserta el Teatro.
- También dirigí la restauración del Claustro.
- Y ya, finalmente, proyecté la rehabilitación del “Dengra”, del cual se ejecutó a través de una Escuela Taller la primera de sus fases.
De todo este proceso, recuerdo especialmente mi defensa enconada por rehabilitar el antiguo templo, a pesar de que numerosas voces reclamaban su demolición y posterior reconstrucción… y yo creo que con aquella apuesta por la autenticidad cultural se ganó una de las primeras batallas en Baza de cara a la protección de su Conjunto Histórico, tan dañado históricamente.
Por eso cuando, a mediados del año 2017, desde su ayuntamiento me solicitaron que actualizase aquel proyecto de rehabilitación del Teatro Dengra que había redactado una década antes, ya que al fín habían consegudo financiación para concluir las obras, me pareció la más maravillosa de las noticias.
A grandes rasgos, os cuento que la intervención consiste en devolver al edificio su plenitud arquitectónica, a través de diferentes medidas de restauración, adaptación o renovación, que a grandes rasgos consisten en:
- Actuaciones de conservación de los valores históricos, artísticos, sociales y singulares del inmueble (sin renunciar a la adaptación a la modernidad).
- Dotación de un equipamiento escenográfico adecuado que garantice su buen funcionamiento como espacio escénico de calidad y su uso dentro de las características y niveles que la propia arquitectura del edificio permite. Y dado su carácter de teatro público, dotarlo de la capacidad de recuperar su imagen histórica de grandes animadores de la vida cultural de la comunidad.
- Creación de un nuevo cuerpo a los pies del teatro que permita ubicar en él todos aquellos usos y servicios (baños, salas de instalaciones, taquillas, etc.) que no estaban contemplados en el edificio original, sin necesidad de alterar la concepción del mismo.
Además, el mantenimiento del acceso histórico al teatro a través de la Plaza de Santo Domingo y del claustro conventual, permitirán disfrutar al usuario del teatro de la riqueza arquitectónica de estos espacios así como contextualizar históricamente a este equipamiento dentro de la historia de la ciudad.
Dado que en estas fechas se está licitando la construcción de las obras, seguramente a finales del año 2018 pueda ser reinaugurado el Teatro Dengra, por lo que con su renacer Baza habrá recibido un verdadero regalo de Reyes Magos.