Historias de la España vacia (5): El caso de GUADIX (Granada)

guadix panor

Llevaba tiempo pensando que también le debía a Guadix, la ciudad donde nací, una de mis reflexiones sobre ese fatídico devenir que, unos y otros, nos hemos puesto de acuerdo en denominar “la España vaciada”. Así que hoy, que he madrugado mucho más de lo habitual, le ha tocado el turno a mi tierra.

Un lugar tan hermoso que sus antiguos moradores le regalaron el más bello nombre que cabría imaginar. Tanto que más que un nombre pareciera un poema:  “El río de la vida”. Porque eso es lo que significa el nombre de la antigua colonia romana Acci; el de la ciudad hispanomusulmana Wadi-As; el de la ajada y ensimismada Guadix… Y por eso creo “nadie nunca fue capaz de expresar mejor cómo la geografía y la mano del hombre pudieron construir un oasis tan cautivador que mereciese llamarse así…https://granadablogs.com/gr-arquitectos/2015/08/13/lo-mas-evocador-que-conozco-el-rio-de-la-vida-compromiso-de-lcc-con-nuestra-tierra/

Y os preguntareis como yo: ¿Cómo una tierra cuyo paisaje está lleno de contrastes embaucadores;  rodeada de maravillosos espacios naturales que rezuman armonía; ubicada allá donde la geografía se convierte en un cruce de caminos; a la que la historia quiso rendirle tributo ya que pudo ser recorrida por tantas y tantas civilizaciones; a la que también la mano del hombre supo regalarle una riquísima impronta cultural que abarca prácticamente todas las épocas históricas desde hace nada menos que cuatro milenios, y además con unos valores, una variedad y un carácter que no pueden sino ser calificados como mágicos; y cuyas tradiciones conviven con el ansia de futuro de sus gentes…? ¿Cómo una tierra así podría estar languideciendo?

Sin embargo, los números son tristemente elocuentes, y la comarca accitana apenas supera hoy el 50% de la población que tuvo hace 50 años… y Guadix, su cabecera, ya bajó de la barrera de los 20.000 habitantes perdiendo con ello relevancia administrativa y muchos recursos del estado sin los cuales competir, modernizarse, reinventarse no va a ser tan sencillo.

Yo siempre quise estar vinculado a esta ciudad, seguramente porque la vida me sustrajo de ella con apenas once años para iniciar el viaje más importante, el de mi formación, y seguramente por eso llevo impregnado en mi frente y en mi corazón un marchamo que reza “accitano errante” … (pero esa será historia para otro día). Y he tenido el honor de ser testigo de excepción de los esfuerzos que desde sus instituciones están haciendo por revertir esta injusticia ¿de la fatalidad? ¿de las decisiones que otros tomaron a centenares de quilómetros? ¿del olvido de las administraciones? Pero la realidad es que, con las decisiones de otros, la desidia de muchos y la frialdad de las administraciones, el triste resultado es que esta tierra de sufridores y de soñadores lleva décadas sangrando a sus gentes.

Primero tuvieron que emigrar a los polos industriales del norte del país y a los países ricos de Centroeuropa, más tarde a malhacer el agosto a los hoteles de Mallorca, algunos de los que quedaban volaron a los invernaderos de Almería, y los hijos de los que pudieron resistir hoy sueñan con imaginar sus vidas en otras ciudades…

TREN 3

Y por eso, en este contexto abrumador, hoy quiero rescatar para vosotros la bella historia de un grupo de maravillosos luchadores de esta tierra que han emprendido una aventura tan arriesgada como ilusionante: insuflar aire puro a esta tierra. Y lo están haciendo con tanta inteligencia y determinación que en apenas unos meses ya han logrado poner los focos sobre esta ciudad y su comarca.

Me estoy refiriendo a la Plataforma Comarca de Guadix por el Tren. Y hoy por ello he querido conversar para que me informen de sus iniciativas y sus objetivos con dos de sus miembros más activos: Paco Garzón y Paco Álvarez, la punta de lanza de este colectivo (docena y media de corajudos ciudadanos maravillosos). Y según me cuentan, para ellos reivindicar la reapertura de la línea férrea Guadix-Baza-Almanzora-Lorca (clausurada hace ahora casi 50 años) es parte de la solución, pero sobre todo constituye una sonora metáfora sobre el abandono con el que las administraciones han castigado a esta tierra:

  • “Con el beneplácito de todos los gobiernos del Estado se ha producido un paulatino desmantelamiento de líneas, estructuras y abandono ferroviario intolerable e inadmisible…”
  • ¡Porque el tren es vida, es desarrollo, es esperanza y nuestros pueblos necesitan vida, empleo, inversiones y un futuro mejor!

Y en menos de un año de vida hiperactiva, este colectivo ciudadano ha dado zancadas más que pasos, y siempre está abiertos a coordinarse con otros colectivos (la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Baza y la Plataforma Provincial Granada por el Tren, por ejemplo). Y quiero resaltar para vosotros, por su simbolismo, un reciente y sonoro logro: haber puesto en la agenda de todos los grupos políticos locales la reivindicación de esta infraestructura ferroviaria, con la reciente firma por todos ellos del Pacto por la Reapertura de la Línea Guadix-Baza-Almanzora-Lorca. Y no se paran ahí, claro que no, porque ya están implicando a las autoridades provinciales, a los parlamentarios, a los senadores…

pacto reapertura guadix 01

Pero lo que desde mi punto de vista es más importante es que con sus actos decididos y llenos de compromiso están devolviendo la vida y la esperanza a esta tierra. Y me encanta que les estén diciendo a la cara a la clase política local, provincial y regional que luchen sin complejos por su tierra y por sus gentes. Que sumen sus voces y esfuerzos en un canto coral. Lleno de ambición. Mirando al futuro…

Y es que con su actividad frenética y su presencia constante en los medios de comunicación y en las redes sociales están consiguiendo movilizar a sus (nuestros) paisanos para sacarlos de su letargo. Y la ciudad y la comarca están empezando a parecer diferentes…

Así que no tengo otra que invitaros a que participéis en la próxima actividad que este maravilloso grupo han preparado:  una marcha solidaria, reivindicativa y festiva que se celebrará en Guadix el próximo día 29 de junio: POR UN TREN DIGNO Y CONTRA LA DESPOBLACIÓN.

En fin… que me siento muy orgulloso de que sean mis amigos y mis paisanos. Y por ello, con toda la solemnidad de las grandes ocasiones, creo que, con el mayor merecimiento, este colectivo ingresará en la selecta nómina de CIUDADANOS COMPROMETIDOS.

tren 2

Visto 5288 veces

11 comentarios

  • Enlace al Comentario Angeles Viernes, 14 Junio 2019 16:16 publicado por Angeles

    Muy bien dicho.y hecho paisano!!! Yo soy Accitana.y me da mucha pena como esta Guadix,abandonado.y olvidado,yo hace mucjod anos q me fui buscando una mejor vida ,las cosas no han cambiado mucho,una pena!! Saludos

    Reportar
  • Enlace al Comentario Juan Carlos García delosReyes Viernes, 14 Junio 2019 17:12 publicado por Juan Carlos García delosReyes

    Muchas gracias Ängeles, te ageradezco que te intereses por mis reflexiones en este blog... y lamentablemente compartimos esa visión. Ojalá Guadix sepa encontrar su camino. Un abrazo

    Reportar
  • Enlace al Comentario Manuel Ortega Company Sábado, 15 Junio 2019 21:33 publicado por Manuel Ortega Company

    Este movimiento reivindicativo es admirable y tu descripción de la situación actual de la comarca muy evidente, pero amigo Sancho con la iglesia hemos topado. En este caso no me refiero a la iglesia, sino al hecho realizado en época de Felipe, o sea la eliminación de la línea férrea aludida y otras muchas en nuestra geografía. ¿Quién invierte en recuperar esa línea de la que no se ha dejado ni un solo raíl? Ojalá el proyecto pueda llevarse a buen puerto.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Maria Sábado, 15 Junio 2019 22:11 publicado por Maria

    Cuando era adolescente quería salir de Guadix y ahora me pasó todos los veranos allí saboreando mi tierra y alrededores y asombrada de lo barato que es vivir allí.
    Un funcionario duplica allí su poder adquisitivo comparado con otras ciudades.
    Pero es cierto que está decreciendo por falta de industria y porque el comercio que antes era fuente de vida va a menos gracias a la facilidad para viajar y comprar fuera en grandes superficies de todo tipo muebles,electrodomésticos ,ropa etc

    Reportar
  • Enlace al Comentario Juan Carlos García delosReyes Domingo, 16 Junio 2019 07:13 publicado por Juan Carlos García delosReyes

    Gracias Manuel por tu reflexión. Yo te diría al respecto de lo que dices que desde mi punto de vista el valor de esta iniciativa por la reapertura de esa línea férrea no estriba tanto en la reapertura en sí como en el hecho de hablar a las claras que Guadix y su comarca necesitan reivindicar inversiones, infraestructuras, apoyo institucional... como también requiere que sobre esas cuestiones la políticxa local se deje de cuitas y diretes y tenga una sola voz. En definitiva, que salga Guadix de su victimismo y reivindique progreso... Pero los primeros pasos deben darse desde Guadix, claro. Con coherencia, consensuando inicativas realistas y llevando una voz fuerte a las instituciones para pedir apoyo. Un abrazo

    Reportar
  • Enlace al Comentario Juan Carlos García delosReyes Domingo, 16 Junio 2019 11:30 publicado por Juan Carlos García delosReyes

    Gracias María por tu comentario más que oportuno... Mira, comparto todo lo que dices, pero mi punto de vista es el sigiente: Si bien una debilidad para Guadix es la mejora de las comunicaciones que facilita que los lugareños se desplacen a Granada o incluso que los funcionarios vivan en Granada aun cuando tengan que ttrabajar en Guadix, sin embargo su fortaleza (aun nada trabajada) es la calidad de vida local, la armonía, los precios... pero está claro que para que eso sea una fortaleza real se requieren transporte público moderno y competitivo con Granada (quizas con el ferrocarril pueda llegar), una mejor oferta de viviendas y de servicios en Guadix, la modernización del comercio... y desde luego que aumente también la oferta laboral en Guadix, con empresas e industrias y el desarrollo del sector turismo... Nada sencillo, pero todo posible. Hay ciudades en las que mirarse. Un abrazo

    Reportar
  • Enlace al Comentario Roberto Balboa Jueves, 26 Diciembre 2019 22:18 publicado por Roberto Balboa

    Querido amigo Juan Carlos:
    En su día no pude acudir a la convocatoria, y hoy rememorando tus cosillas de este año, he visto que en este aspecto no hemos tenido suerte.
    No sólo no hemos visto ningún paso de nuestros mandamases en el buen sentido, sino que hace unos días hemos recibido la triste noticia de que la Estación de Guadix queda como un simple apeadero.
    Creo que tendremos que replantearnos las actuaciones incrementándolas y/o modificando los contertulios y/o estamentos a los que nos dirijamos, pues en razón de lo visto la cosa no pinta bien.
    Ojalá todo cambie para mejor.
    Un abrazo como yo de grande.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Juan Carlos García delosReyes Viernes, 27 Diciembre 2019 07:18 publicado por Juan Carlos García delosReyes

    Querido Roberto, ojalá que nuestros gobernantes sepan sembrar buenas acciones que devuelvan luz y esperanza al futuro de la Comarca de Guadix. No te sabría discernir en este momento la diferencia entre la estación soñada y ese apeadero que llega. Ni cual será la consecuencia que a medio plazo supondría... quizás alguno de los lectores pueda aclararnoslo. O tú mismo. De todas formas procuraré documentarme... Un fuerte abrazo

    Reportar
  • Enlace al Comentario Rafael Medialdea Miércoles, 05 Enero 2022 17:02 publicado por Rafael Medialdea

    He leído anteriormente que la mejora de las comunicaciones con Granada puede ser una debilidad para el desarrollo de Guadix.
    No nos echemos tierra a nosotros mismos.
    El tener una autovía siempre es algo bueno y necesario para cualquier localidad.
    Al igual que se propicia el ir de accitanos a Granada por su proximidad, igualmente hay que aprovechar y tirar de el venir de Granadinos para nuestra tierra por su proximidad, por las muy múltiples y variadas razones de peso que seguro que tienen.
    Hoy mismo es nuestra cabalgata de reyes accitana. ¿Si se hubiera fomentado ésta en Granada no es un buen atractivo para granadinos el venir a verla y ya de paso echar una buena tarde navideña por Guadix?
    Total, ellos dicen lo mismo que nosotros decimos al ir a Granada, "pero si está a un paso...."

    Reportar
  • Enlace al Comentario juan carlos GARCÍA DE LOS REYES Miércoles, 05 Enero 2022 19:19 publicado por juan carlos GARCÍA DE LOS REYES

    Desde mi punto de vista tienes toda toda la razón. Es decir, que estoy convencido que la mejora de las infraestrucuras siempre es positiva en sí misma. Corresponderá a Guadix optimizar al máximo sus recursos naturales y culturales, así como la bondad de tener un tamaño medio con unos servicios razonables y una alta calidad urbana en todos los sentidos. Siendo así, aquellos que valoren todo eso si además tienen buena conexión con otros servicios provinciales o regionales (fundamentalmente en Granada) no dudarán en vivir en Guadix. Paralelamente, el potencial turístico de Guadix y su comarca podrá verse reforzado con unos accesos óptimos.
    Ya llegó la autovía y ojalá una buena conexión ferroviaria no tarde en llegar... Pero entre tanto le toca a Guadix y a los accitanos propiciar que sea una ciudad llena de atractivos. Muchos ya los tiene, es verdad, pero otros...
    Gracias Rafael por tu comentario. Un fuerte abrazo

    Reportar

Deja un comentario