Vivencias que se quedaron enredadas en tu cabello

¡Ja, ja, ja…! Hoy te ofrezco, en auténtica primicia, ja, ja, ja, una de mis facetas más divertidas, la de cocinero… Pero, ojo, cocinero de lumbre y chimenea, de sartenes grandes y raseras de hierro. Cocinero con sabor a madera de almendro, de almirez, de majaos y de medidas infalibles cargadas de sensatez, de secretos y misterios (una pizca, lo que admita, hasta cubrir, a buen ojo, un puñao, no mucha…). En definitiva, amante de la cocina familiar, de las tradiciones y de los recuerdos ya que, inevitablemente, cada matiz de su preparación te evoca vivencias que ya se quedaron enredadas en tu cabello…

Pero principiemos por el principio: La cosa es que mi buen amigo Pepe Raya, al que todos llamamos “el Secre” presentó mis credenciales para que mi particular “arroz de conejo con alcachofas y pimientos asados” fuese incluido en la colección de vídeos culinarios que forman parte del proyecto LOPERA EN SU COCINA //www.youtube.com/@LoperaensuCocina

Lopera, un pequeñísimo pueblo que no llega ni a los 200 habitantes, en realidad una pedanía municipio de Cortes y Graena (Geoparque de Granada, Andalucía. España) está situado en pleno Valle del Río Fardes, a escasos kilómetros de Guadix. Tierra de casas-cueva que miran embelesadas hacia la cara norte de Sierra Nevada, y tierra de los mejores melocotones que cualquiera pudiera soñar probar (¡Ahí lo dejo! Ja, ja, ja) y como también podrás comprobar, tierra con personas más que comprometidas con sus tradiciones y su cultura, porque mira que son poquitos y las cosas que son capaces de emprender. Bueno, que me disperso… ¡Al tajo!

El caso es que, en la fecha convenida, se me presentaron en el Molino de San Antonio de Ferreira Pepe Tomás (alma mater de la iniciativa culinaria) y otros miembros de la Asociación Cultural y Deportiva Valle Río Fardes dispuestos a comprobar si era verdad que yo atesoraba una verdadera reliquia culinaria propia de estas tierras del sur… El caso es que me puse en modo Arguiñano y hable casi más que cociné ¡ja,ja,ja!

arroz JC

arroz detalle primer plano

Fue una velada maravillosa en la que al fin le puse cara a Ana María (cuyos maravillosos melocotones tuve el gustazo de degustar el año pasado por primera vez, y no será la última, ni mucho menos) y de la mano de Antonio Huertas pude degustar su afamado AOVE. También fue una oportunidad que me permitió reencontrarme con amigos tan queridos como Paco Garzón, Cristina Sanchís, Antonio Morillas o Josefa Navarro

arroz 1

No solo me sentí honrado, mucho, por la simpatía que derrocharon conmigo y con mi familia, sino que también me llenó de ilusión poder sumarme a la iniciativa de este buen grupo que buscan “mostrar a la gente las tradiciones culinarias de la comarca dejando también un legado digital para las generaciones futuras.”

¡Que aproveche!

arroz paellera

Así lo contaron ellos:  "Hoy nos enseñan a preparar una receta con auténtico sabor mediterráneo, combinando la rica carne magra del conejo con hortalizas frescas, donde destacan las alcachofas y setas. El resultado impregna al arroz con un sabor único, lleno de matices de pueblo" y así te lo cuento yo en vivo y en directo

¡Ah! Me recuerda Pepe Tomás que no olvides suscribirte al canal

 

 

Visto 2275 veces

23 comentarios

  • Enlace al Comentario José Tomás Rojas Jueves, 01 Mayo 2025 22:57 publicado por José Tomás Rojas

    La honra fué nuestra , al sentirnos acogidos en ese molino maravilloso y poder disfrutar de vuestra generosidad, al compartir con nosotros esa maravillosa receta.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Roberto Balboa Viernes, 02 Mayo 2025 07:04 publicado por Roberto Balboa

    Querido amigo Juan Carlos:
    Dime, de verdad, ¿hay algo que no sepas hacer?
    La próxima vez, además del desayuno, ya tengo una idea bastante aproximada de lo que voy a querer después.
    Un abrazo como yo de grande.

    Reportar
  • Enlace al Comentario kandrade Viernes, 02 Mayo 2025 07:31 publicado por kandrade

    Doy fe de lo bueno que está ese arrocito. Me ha encantado verte en tu salsa!
    Un abrazo

    Reportar
  • Enlace al Comentario Luisa Viernes, 02 Mayo 2025 08:25 publicado por Luisa

    Qué maravilla veros disfrutad, con ese arroz buenísimo, sin duda,en un lugar único y sobre todo,rodeados con buenos amigos Juan Carlos.
    Gracias por la receta,muy bien explicada,y por compartir ese momento culinario.Sigo aprendiendo........
    Un saludo.
    Luisa

    Reportar
  • Enlace al Comentario juan carlos GARCÍA DE LOS REYES Viernes, 02 Mayo 2025 08:49 publicado por juan carlos GARCÍA DE LOS REYES

    Bueno Pepe Tomás, pues queda pendiente un segundo arroz sin el estrés del "directo" y de "las tomas falsas" ja,ja,ja Un abracico

    Reportar
  • Enlace al Comentario juan carlos GARCÍA DE LOS REYES Viernes, 02 Mayo 2025 08:51 publicado por juan carlos GARCÍA DE LOS REYES

    Mi querido amigo Roberto, sabes que sería un pedazo de gustazo poder compartir un arrocico con vosotros... Anda y organízalo con mi primo Juanma, con "Manolo Jamones" y con algún que otro paisano. Un abracico

    Reportar
  • Enlace al Comentario juan carlos GARCÍA DE LOS REYES Viernes, 02 Mayo 2025 08:51 publicado por juan carlos GARCÍA DE LOS REYES

    Muchas gracias Kika. Si Dios quiere habrá nuevas ocasiones de conmpartirlo. Un beso

    Reportar
  • Enlace al Comentario juan carlos GARCÍA DE LOS REYES Viernes, 02 Mayo 2025 08:53 publicado por juan carlos GARCÍA DE LOS REYES

    Luisa, más bien gracias a ti por compartirnos tu ilusión y alegría. Abrazos desde La Ciudad Comprometida

    Reportar
  • Enlace al Comentario Sabina Delgado Paniza Viernes, 02 Mayo 2025 11:28 publicado por Sabina Delgado Paniza

    ¡Qué pinta tiene ese arroz! No hay nada como una buena comida tradicional, casera y sobre todo hecha con cariño.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Fernando Álvarez Burgos Viernes, 02 Mayo 2025 11:29 publicado por Fernando Álvarez Burgos

    Que buena pinta tiene tu arroz Juan Carlos. Que interesante conocer tu faceta de cocinero!!! Saludos

    Reportar

Deja un comentario