¡A ver si cunde este bonito ejemplo! Destacado

Me encuentro muy feliz. Feliz y agradecido, sí, y quiero compartirlo con todos vosotros. ¿El motivo? Pues mirad, hoy ha sido aprobado por el Ayuntamiento de Ronda (Málaga), tras apenas un año de elaboración, el “Plan Especial” (como coloquialmente se le conoce) que regulará cómo proteger y hacer mucho más habitable su Conjunto Histórico (CH), uno de los BIC más sobresalientes de toda Andalucía y de España… hasta el punto de que constituye uno de nuestros iconos patrimoniales más reconcibles internacionalmente y también una de las ciudades más visitadas.

 ronda mosaico 1

Pero… siendo esa una excelente noticia, mi felicidad y mi agradecimiento no tienen que ver exactamente con eso, sino con el hecho de dicho Plan Especial del CH de Ronda ha sido aprobado con el respaldo de todos los grupos políticos municipales (y la abstención de Ciudadanos). Algo verdaderamente sobresaliente y esperanzador. Mucho.

Mirad, todas las ciudades históricas tienen la necesidad (la obligación y el compromiso) de contar con un documento técnico y legal orientado de manera precisa hacia la protección, recuperación y conservación de sus valores, de acuerdo con las exigencias que para los CH prevén las legislaciones urbanística y patrimonial, entre otras. Pero su elaboración es tan compleja y difícil que Ronda, como tantísimas otras ciudades, lo ha venido demorando una y otra vez…

Y aunque su formulación ha venido siendo por décadas uno de los objetivos prioritarios de la ciudad, sin embargo, se trata de una labor de tan enorme complejidad que nunca prosperó, a pesar de que hubo varios intentos que siempre estuvieron dirigidos por grandes expertos en la materia…

¿Qué falló entonces? O mejor dicho ¿Qué es lo que ha podido cambiar ahora para hacerlo posible?

Creo sinceramente que el éxito ha residido en que, entre unos y otros, hayamos sabido crear un clima de trabajo favorable que ha propiciado finalmente un amplio consenso técnico, social y político en torno al Plan Especial, generando además optimismo y confianza entre todos los actores:

  • La alcaldesa Mari Paz Fernández, con su equipo de gobierno, favoreciendo la creación de foros para el debate y el trabajo compartido;
  • Los colectivos sociales, profesionales y empresariales, además de los medios de comunicación locales, participando actívamente y aportando sus ideas;
  • Todos los servicios técnicos municipales, aunque especialmente el servicio de urbanismo, actuando con un rigor y un compromiso encomiables, siempre con el respaldo y el buen hacer del Delegado de Urbanismo y sus asesores;
  • Los asesores de las administraciones sectoriales de la Junta de Andalucía (con especial énfasis a los de urbanismo y cultura de las Delegaciones Territoriales de Málaga), siempre receptivos y abiertos a analizar las propuestas del plan;
  • Y también, cómo no, el afán del equipo redactor, ya que siempre hemos intentado actuar con la mayor profesionalidad, cercanía y compromiso posibles… desde el convencimiento de que estábamos propiciando para el conjunto histórico de Ronda el desarrollo de una ciudad comprometida, que podrá servir de ejemplo para que otras muchas ciudades puedan afrontar con rigor y responsabilidad un proceso similar (vaya desde aquí mi felicitación a todos los miembros del equipo de www.gr-arquitectos.com que han participado en este trabajo)

GENERAL 2

Pero permitidme que hoy ponga el foco de una manera especial en el papel jugado por todos los grupos políticos municipales, ya que han actuado con una grandísima responsabilidad y una altura de miras digna de agradecer y de ser resaltada. Por eso, desde este voluntarioso blog, me gustaría mandar un cálido abrazo a cada uno de los portavoces que los representan en la Comisión de Urbanismo municipal, por su constructiva participación durante todo el proceso, sabiendo entender que con ese apoyo colectivo estarían dotándole al Plan Especial de la máxima institucionalidad:

  • Jesús Vázquez García (Delegado de Urbanismo, Partido Popular)
  • Josefa Valle Álvarez (APR)
  • Fátima Fernández González (PSOE)
  • Isabel María Barriga Racero (Contigo Ronda)
  • Mª Francisca Sancho Fernández (Izquierda Unida)
  • Alberto Serrano López (Ciudadanos)

Por eso solo me cabe gritar al viento: ¡A ver si cunde este bonito ejemplo de Ronda en otras ciudades!

GENERAL 3

Visto 6244 veces

36 comentarios

  • Enlace al Comentario Manuel García Rubio Sábado, 08 Enero 2022 09:06 publicado por Manuel García Rubio

    Nuestra asociación te estaría muy agradecida si, en una de tus visitas a Ronda, nos visitaras para entender mejor tu plan especial de Ronda. En nuestra junta hay personas muy interesadas, algunos colegas tuyos.

    Reportar
  • Enlace al Comentario JUAN CARLOS GARCÍA DE LOS REYES Sábado, 08 Enero 2022 16:03 publicado por JUAN CARLOS GARCÍA DE LOS REYES

    Estimado Manuel, lo haré con muchísimo gusto. Programaremos la reunión entre los dos, si te parece bien. Será una buena ocasión para poder mejorar el plan con vuestras aportaciones. Un fuerte abrazo

    Reportar
  • Enlace al Comentario Victor Viernes, 14 Enero 2022 09:04 publicado por Victor

    Me alegro muchísimo por la aprobación del Plan especial de Ronda y sobre todo me alegro por el consenso de todos los partidos políticos implicados, lo cual no creo que haya sido fácil.
    Así que enhorabuena a todas las partes implicadas !)

    Reportar
  • Enlace al Comentario Charo ❤️ Viernes, 14 Enero 2022 18:21 publicado por Charo ❤️

    Lo que tú no consigas Juan Carlos!!! Que proyecto tan bonito, muchas felicidades!!! Y trabajar con todos remando en la misma dirección, que gran ejemplo!!! ,❣️

    Reportar
  • Enlace al Comentario juan carlos GARCÍA DE LOS REYES Sábado, 15 Enero 2022 09:46 publicado por juan carlos GARCÍA DE LOS REYES

    Victor, haces muy bien en felicitar a todas las partes implicadas ya que un plan, ningún plan, es cosa solo de técnicos, ni tan siquiera es cosa solo de quien gobierna. Por eso todos los esfuerzos que se hagan en sembrar consensos y acuerdos, en definitiva: proyectos institucionales y de futuro, siempre merecerán la pena... Y en dicha tarea, el urbanismo pedagógico que nosotros auspiciamos suele hacer mucho bien.
    Deseo que tu paso por el equipo de GR te sea de gran provecho. Esfuérzate al máximo porque eso redundadará directamente en tu madurez como profesional. Un abrazo

    Reportar
  • Enlace al Comentario juan carlos GARCÍA DE LOS REYES Sábado, 15 Enero 2022 09:49 publicado por juan carlos GARCÍA DE LOS REYES

    Querida Charo, tus comentarios son muy gratificantes así que, sin tu pretenderlo, estás facilitándonos enormemente las tareas que solemos tener entre manos con un plus de motivación. Tienes razón al señalar la importancia de que unos y otros remen en la misma dirección. En realidad es lo más beneficioso para la sociedad local. ¡Un abracico!

    Reportar

Deja un comentario