Algunas veces, cuando uno menos se lo espera, le llegan caricias de la vida. Pues resulta que ayer me llegó una de ellas. Verdaderamente emotiva. Verás:
Es que fue un día grande para la historia reciente de Ronda (Andalucía, España) ya que se celebró la primera sesión de su COMISIÓN TÉCNICA MUNICIPAL DE PATRIMONIO HISTÓRICO, como consecuencia de que la Consejería de Turismo Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía al fin ha delegado en este municipio las competencias en materia de protección del patrimonio en el ámbito de su Conjunto Histórico.
Dicha delegación, larguísimamente anhelada, solo ha podido producirse tras la aprobación definitiva del plan urbanístico que hemos diseñado para esta ciudad histórica: exhaustivo, comprometido y que mima lo mucho que tiene de patrimonial este bellísimo y archiconocido municipio malagueño.
Su elaboración no ha sido en absoluto sencilla... Claro que una de las claves para lograrlo ha tenido que ver con la entrega y el compromiso de mi equipo de www.gr-arquitectos, pero comprenderás que no habría sido suficiente sin el buen hacer y la profesionalidad de todo el equipo técnico y jurídico del ayuntamiento, o sin la ejemplar implicación de toda la corporación municipal.
Pues eso, que te decía al principio que ayer se celebró la sesión inaugural de dicha comisión, pero para mi sorpresa, la alcaldesa Maripaz Fernández y el concejal de Urbanismo Jesús Vázquez han querido que yo asistiese en calidad de invitado de honor… aunque fuese en la distancia ¡Ainssss!
Aparte de la emotiva invitación, te diré que con la puesta en marcha de esta comisión local se va a agilizar enormemente la autorización de toda clase de iniciativas en favor de lo patrimonial y del buen urbanismo, como lo demuestra el hecho de que en la sesión de ayer recibieron el espaldarazo una docena de proyectos que en su mayoría llevaban muchísimos meses atrancados en la maraña burocrática de la administración. Por tanto, ayer se dio un buen ejercicio de operatividad y de buen hacer municipal que ayudará a dar visibilidad al impulso que se quiere dar desde el ayuntamiento, con el aval de la Junta de Andalucía, a la rehabilitación de la Ronda Histórica, y por eso desde ahora las autorizaciones ya no tendrán que venir desde Málaga sino que se otorgarán directamente desde Ronda.
Cuando me dieron la palabra les manifesté (no sé si constará en el acta, jajaja) que lo están haciendo muy bien. Después, me escribió Raúl Arroyo, el arquitecto municipal, para decirme que ayer fue un bonito día… ¡Vaya que lo fue!
Así que esta mañana, muy tempranico, antes de que la vorágine del día a día me absorbiese, he querido compartirte mi alegría por esa caricia recibida en el día de ayer, y para ello nada mejor que recurrir a los poetas para que nos ayuden a dar voz a los sentimientos, que para eso están (porque nadie duda a estas alturas que Joan Manuel Serrat es uno de los mejores). Por eso, querido amigo de la Ciudad Comprometida, hoy le tomé prestado uno de sus versos:
“Algunas veces la vida toma conmigo café…”