“La nature gagne terrain” Destacado

Leo en la prensa un titular más que sabido, que no todas las ciudades están asumiendo con rigor el reto de acabar con sus emisiones de dióxido de carbono (CO₂), el principal gas de efecto invernadero. Reza así: “Al ralentí o a gran velocidad según la ambición de sus alcaldes, la mayoría de municipios retrasan las inversiones verdes”,

Fíjate que, aunque hoy nadie duda de que cualquier estrategia urbana debe pasar por reverdecer la ciudad para que los espacios urbanos sean diseñados bajo criterios bioclimáticos, sin embargo, seguimos estando no lejos, sino muy lejos de que esa “buena práctica” forme parte de la agenda de la mayor parte de los municipios. Por eso, aprovechando que he disfrutado de un reciente viaje a la ciudad de Nantes (Región de la Bretaña. Francia) me gustaría hablarte de un ejemplar proyecto urbano que allí están desarrollando y que ha calado tremendamente entre sus habitantes. El eslogan que han escogido no deja lugar a la duda: "la naturaleza está ganando terreno".

NANTES 8

NANTES 11

Pero antes de adentrarme en el tema te diré que Nantes es una populosa y moderna ciudad de unos 350.000 habitantes, aunque con su área metropolitana asciende al doble, 700.000 habitantes. Si la visitas seguramente te sorprenderán, como a mí me ha ocurrido, cosas como:

  • la exquisita delicadeza con la que han sabido compatibilizar modernidad y respeto por su patrimonio;
  • la valentía con la que están sabiendo reconvertir su pasado industrial en las orillas del Loira generando nuevos barrios llenos de dinamismo y atractivos;
  • y también su apuesta decidida por rediseñar los espacios públicos a escala humana, priorizando al peatón y a los modos de movilidad no motorizada gracias a que llevan años apostando por la construcción de una eficiente red de tranvías que ya la quisieran otras ciudades de similar tamaño.

NANTES 10

NANTES 12

NANTES 3

El caso es que en el Nantes metropolitano se están tomando muy en serio eso de reverdecer la ciudad y para ello han diseñado un ambicioso plan para permeabilizar los espacios públicos de todos sus distritos, sustituyendo hormigón o granito por jardines y parterres en los que plantar hasta 50.000 árboles y arbustos. Se trata de un rosario de iniciativas, muchas veces de reducido tamaño, que buscan que cada habitante pueda disfrutar de al menos tres árboles en el entorno de su vivienda o de su lugar de trabajo.

Así que, permíteme que hoy más que escribir te comparta algunas de las fotografías que tomé de dichas iniciativas. Ojalá sean de tu interés.

NANTES futur jardin Duchesse Anne Nantes

 

NANTES 1

NANTES 9

NANTES 4

 

https://elpais.com/espana/2025-03-03/barcelona-vitoria-zaragoza-y-valladolid-la-avanzadilla-urbana-que-busca-erradicar-sus-emisiones-de-co.html

https://metropole.nantes.fr/actualites/2024/environnement-nature/nantes-nature-gagne-terrain

Visto 979 veces

16 comentarios

  • Enlace al Comentario Jose manuel gonzalez de vega Miércoles, 05 Marzo 2025 08:02 publicado por Jose manuel gonzalez de vega

    Muy bonito. Una ciudad de tamaño medio de la que se podrian extraer ideas. Todo esta inventado menos la voluntad de hacerlo. En Granada se podrian mejorar muchos espacios. Eso si, para que no fueran, como ocurre, vandalizados. Por cierto me ha llamado la atencion la demagogia persistente que abomina ahora de la implantacion de ZBE.

    Reportar
  • Enlace al Comentario J.Moraga Miércoles, 05 Marzo 2025 13:39 publicado por J.Moraga

    Juan Carlos describe Nantes de una manera muy detallada, resaltando la esencia y el carácter único de la ciudad, que se presenta como un lugar lleno de historia, donde las huellas de su pasado se combinan con la modernidad de sus calles y edificaciones. Se observa una ciudad vibrante y activa, con una gran conexión con el río Loira, lo cual le da una sensación de frescura y vitalidad.

    También destaca la importancia de la vida cultural de una ciudad que parece respirar arte en cada rincón. Los museos, teatros, y festivales son parte esencial de su identidad, mostrando a Nantes como un lugar donde la creatividad fluye libremente. La ciudad, para J. C. es un punto de encuentro de diversas expresiones artísticas, que invitan a los habitantes y visitantes a participar y disfrutar.

    La arquitectura también tiene un lugar destacado en su descripción . Habla de sus edificios antiguos que conviven con las estructuras más modernas, creando un contraste que resulta armonioso. La ciudad logra mantener su encanto tradicional, pero al mismo tiempo, sabe adaptarse a los tiempos, como se ve en el desarrollo de nuevos espacios urbanos que fomentan la convivencia y el bienestar.

    Finalmente, menciona la relación de los habitantes con su ciudad, mostrando a Nantes como un lugar acogedor, en el que sus ciudadanos disfrutan de la calidad de vida que ofrece. La ciudad parece tener una conexión especial con el entorno natural, lo que genera una atmósfera relajante y agradable para quienes la habitan, lo que sin duda contribuye a su atractivo y la convierte en un destino ideal tanto para vivir como para visitar.
    " Nunca Nantes he visto una cosita mejor". Gracias J.C Team.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Roberto Balboa Miércoles, 05 Marzo 2025 19:05 publicado por Roberto Balboa

    Querido amigo Juan Carlos:
    Los humanos somos capaces de lo peor y de lo mejor; de ahí que no me extrañe que en esa maravilla de ciudad que nos has presentado, sus habitantes hayan apostado por la excelencia, lo mismo que sabemos fehacientemente que en otros lugares los principales valores no son precisamente los humanos.
    Y es que claro, tenemos que atesorar todo lo que podamos, pues cuando nos cambiemos al barrio del más allá, todas esas riquezas nos van a venir muy bien.
    Un abrazo como yo de grande.

    Reportar
  • Enlace al Comentario José Mª MOLAS  TRESSERRAS Jueves, 06 Marzo 2025 08:28 publicado por José Mª MOLAS TRESSERRAS

    Muy interesante. Un buen ejemplo a compartir y adaptar a cada zona. Cada vez, veo más importante y necesario además de buenos arquitectos-,urbanistas, la presencia y trabajo de jardineros en todas las ciudades y pueblos, por pequeños que sean.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Manuel Sánchez Aguado Jueves, 06 Marzo 2025 11:23 publicado por Manuel Sánchez Aguado

    Un ejemplo a tener en cuenta por tratarse de una ciudad que, como Granada, comparte sus habitantes con un gran área metropolitana. Aquí seguimos el ejemplo contrario: convirtiendo la vega en viviendas, combatiendo la ZBE, construyendo en suelo dotacional y cualquier hueco disponible, destrozando el paisaje y el medioambiente y todo con unos estándares de calidad mediocres. El "dolor" por la pérdida sería menor si al menos se viera un diseño urbano interesante con más vegetación. Gracias por compartir buenas experiencias urbanas.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Sabina Delgado Paniza Viernes, 07 Marzo 2025 09:25 publicado por Sabina Delgado Paniza

    Sin lugar a dudas, el plan de Nantes es un ejemplo inspirador y un modelo a seguir para lograr una mejora real del medio ambiente y de la calidad de vida urbana. Muchas ciudades deberían aspirar a igualarlo e incluso a superarlo, con el valor añadido de crear una imagen de ciudad vibrante, donde la vida humana y vegetal coexisten armónicamente.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Juan Carlos, García de los Reyes Viernes, 07 Marzo 2025 19:46 publicado por Juan Carlos, García de los Reyes

    muchas gracias amigo Jose Manuel Gonzalez de Vega por tu comentario que comparto. Las zonas de bajas emisiones me parecen una estrategia importantísima para favorecer la movilidad urbana sostenible en el centro de la ciudades de mayor tamaño. Me alegra que lo pongas de manifiesto porque he podido comprobar en Nantes la tremenda bondad de dicha iniciativa.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Juan Carlos, García de los Reyes Viernes, 07 Marzo 2025 19:50 publicado por Juan Carlos, García de los Reyes

    querido amigo Jose Maria, Moraga, vaya pedazo de descripción que has hecho denantes y vaya comentario elocuente que has hecho de mi reflexión, llenándola plenamente de contenido. Un abrazo

    Reportar
  • Enlace al Comentario Juan Carlos, García de los Reyes Viernes, 07 Marzo 2025 19:58 publicado por Juan Carlos, García de los Reyes

    querido amigo Roberto Balboa, por eso hay que mostrar y dar visibilidad a las ciudades que han sabido apostar por la excelencia para que cunda el ejemplo, como tú muy bien dices. Un fuerte abrazo

    Reportar
  • Enlace al Comentario Juan Carlos, García de los Reyes Viernes, 07 Marzo 2025 19:59 publicado por Juan Carlos, García de los Reyes

    absolutamente de acuerdo contigo, amigo José María Molas… los mejores barrios son aquellos que están plagados de detalles, y si son detalles a base de naturaleza muchísimo mejor. Un abrazo

    Reportar

Deja un comentario