El reto más importante será conciliar que la ciudad turística sea atractiva para los rondeños

A nuestro entender, cuando se trata de ordenar y de proteger una ciudad (Como es el caso el “Plan Especial del Conjunto Histórico de Ronda”) la participación pública debe comenzar desde el primer día de elaboración del Plan. Es la mejor manera de garantizar que desde el primer momento se conozcan, consideren y valoren las opiniones y las propuestas de los diferentes colectivos sociales locales o de los ciudadanos que quieran opinar o proponer alguna cuestión a nivel individual. A sabiendas de que esta “participación previa” no impedirá, en absoluto, que, llegado el momento, cuando el “Plan Especial ya esté confeccionado (Aprobación inicial) pueda ser expuesto al público para la presentación de alegaciones a sus contenidos por quien así lo considere pertinente.

Por eso, las Mesas de Trabajo y de Seguimiento del Plan constituidas en el ayuntamiento, decidieron a propuesta del equipo redactor fomentar esta “Participación Previa” mediante:

  • tuvo su inicio a mitad del pasado mes de julio y que concluirá el próximo día 22 de septiembre que es la fecha prevista para la presentación de unos cuestionarios que han sido elaborados al respecto (si quieres acceder a dicho cuestionario podrás encontrarlo en la web municipal o en https://gr-arquitectos.com/proyectos/urbanismo/ciudad/plan-especial-del-conjunto-historico-de-ronda)
  • Reuniones con todos los Concejales (y sus asesores) responsables de las diferentes áreas municipales
  • Y la programación de una serie de mesas sectoriales que empezarán hoy mismo hoy mismo en el CONVENTO DE SANTO DOMINGO (cuya asistencia es previa invitación municipal por cuestiones COVID-19):
  • 09.2020        19h’00 Asociaciones vecinales y fundaciones
  • 09.2020        09h30’  Promotores y constructores
  • 09.2020        11h30’  Expertos en urbanismo
  • 09.2020        19h00’  Asociación APYMER (sectores Comercio y Restauración)
  • 09.2020        12h00’  Turismo

En apenas unos días espero poder contaros las conclusiones, porque serán la base del Plan Especial.

Entre tanto, os comparto una entrevista que ha sido publicada recientemente en DIARIO SUR de Málaga en la que se abordan todas estas cuestiones: https://www.diariosur.es/interior/ronda/reto-importante-conciliar-20200913000254-ntvo.htm

SUR200913 16 Ronda GENERAL

Visto 2718 veces

3 comentarios

  • Enlace al Comentario natalia Martes, 15 Septiembre 2020 10:08 publicado por natalia

    Mi mas sincera enhorabuena tanto al Ayuntamiento como al equipo redactor de GR por este esfuerzo, para hacer que el planeamiento de la ciudad se acerque al ciudadanos; para que no sólo den su opinión, sino que conozcan las realidades de todos y cada uno de los actores que participan de un centro histórico tan importante como el de Ronda. Sin duda con el trabajo de todos saldrá un Plan Especial que será todo un éxito para Ronda.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Javier Sánchez Martes, 15 Septiembre 2020 13:00 publicado por Javier Sánchez

    Mi enhorabuena Juan Carlos por el trabajo realizado por GR Arquitectos y por el Ayuntamiento.

    Un saludo.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Silvia Silva A Miércoles, 16 Septiembre 2020 13:08 publicado por Silvia Silva A

    Solo me queda una gran satisfacción haber leído tu entrevista, muy consistente en las áreas a tratar
    Felicitaciones
    Silvia Silva A

    Reportar

Deja un comentario