Miércoles, 02 Octubre 2024 19:56

Razones para SOÑAR DESPIERTOS Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

JAÉN mesa seguimiento 1

Hace apenas unos días te compartía la buena nueva de que mi equipo de www.gr-arquitectos.com va a dirigir la planificación urbanística de Jaén (Andalucía, España), uno de los municipios más bellos del sur y una de las ciudades importantes de Andalucía.

¿Quieres saber cuál será nuestra receta? Seré franco contigo, tenemos por delante una complejísima tarea técnica, administrativa y política que va a requerir altísimas dosis de “compromiso personal y profesional” y “toda la pedagogía de que podamos ser capaces” para lograr que finalmente sea un buen proyecto de ciudad que represente a todos los jiennenses por lo que es imprescindible recabar el apoyo y la implicación “de los colectivos sociales, profesionales y empresariales de la ciudad, para que los futuros planes constituyan finalmente una oportunidad para mejorar a Jaén” y a la vida de sus vecinos en todos los sentidos.

Por eso hoy, una vez que en los días pasados ya ha quedado definido con el Ayuntamiento el libro de ruta que se va a seguir para su elaboración, me gustaría compartirte algunas de sus claves principales:  

- Se trata de redactar el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y el Plan de Ordenación Urbana (POU)) que sustituirán a unos planes que fueron diseñados hace más de 30 años (PGOU y PEPRI del Conjunto Histórico), por lo que imaginarás que hace ya mucho tiempo que dejaron de ser idóneos para dar respuesta a las demandas de la sociedad actual, que no se ven reflejadas en esos añejos documentos.

- Los nuevos planes permitirán a Jaén adecuar y/o completar las políticas municipales para asumir el liderazgo metropolitano, provincial y subregional que corresponde a este municipio.

- Constituye una oportunidad inmejorable para que Jaén se comprometa con los criterios de sostenibilidad derivados de las Agendas Urbanas española y andaluza y de los principios que emanan de Europa.

Pero a mi juicio, si bien esos tres aspectos ya justificarían por sí solos el proceso que acaba de iniciarse para sustituir el urbanismo local, sin embargo, permíteme que te confiese algo que aprendí y que día a día intento que esté en la base de mi acción profesional y de la filosofía de este blog:

  • Tan importante es CREAR CIUDAD como CREAR CIUDADANÍA.

Por eso, te garantizo que también en Jaén voy a poner todo mi empeño personal y profesional para propiciar que el proceso que ahora se inicia favorezca hábitos democráticos y cívicos en la ciudad, o lo que es lo mismo: en el funcionamiento de sus instituciones y en el proceder de la sociedad civil que la habita.

Ya sé que te preguntarás: ¿Cómo piensas conseguirlo? Pues mira, no hay otro camino que incentivando el diálogo, el consenso, la concertación, la institucionalidad, la transparencia, el compromiso o la sensatez…

Sí, sí Juan Carlos, pero ¿Eso cómo se hace?” Pues mediante tres acciones que a mí me parecen esenciales… ya que son las que caracterizan a los buenos trabajos de planificación. O, dicho de otra manera: aquellas que caracterizan a los urbanistas que viven su labor con una evidente vocación de servicio público:

  • 1. Empezar escuchando a la gente de Jaén.  Para ello, hemos diseñado con la colaboración del Departamento de Sociología de la Universidad de Jaén, un ambicioso proceso de participación previa que incluye entrevistas con personas representativas de la ciudad y de sus instituciones; mesas técnicas; talleres de participación; grupos de discusión y mesas redondas a fin de escuchar el sentir y recibir los aportes de toda clase de colectivos: asociaciones vecinales, colegios profesionales, mesa de la construcción, etc. que va a desarrollarse durante el presente mes de octubre. Dos de esas actividades serán abiertas al público:

    JAÉN participación

-             lunes 28.10 a las 20:00 en la Sede del Colegio Oficial de Arquitectos: Mesa redonda coordinada por el colectivo FORO JAÉN DE OPINIÓN Y DEBATE bajo la temática "LA HORA DE JAÉN"

-             miércoles 30.10 a las 19:30 en la sede de la Universidad Popular (Salón Avutarda): Mesa redonda coordinada por el colectivo JAÉN DEBATE bajo la temática “¿CÓMO AVANZAR HACIA UNA CIUDAD DE JAÉN COMPROMETIDA?”

También la web municipal tendrá un apartado específico dedicado a los nuevos instrumentos urbanísticos, en el que habrá un formulario de participación que estará abierto durante todo el proceso de maduración de los planes.

  • 2. Haciendo todo lo posible para dotar de la máxima institucionalidad posible al urbanismo municipal. En dicho sentido valoramos positivamente que se haya constituido una Comisión de Seguimiento integrada por todas las fuerzas políticas del Ayuntamiento, la Gerencia de Urbanismo, el servicio de Planeamiento y el equipo redactor, que se convocará con periodicidad con el noble propósito de dotar de la máxima institucionalidad posible a los trabajos y propiciar la adopción de las mejores decisiones para Jaén. También en los próximos días escucharemos a cada uno de los partidos políticos que conforman la corporación municipal, y tenemos programada una primera sesión de trabajo con todas las concejalías municipales y sus principales asesores técnicos para coordinar todas las políticas municipales.
  • JAÉN mesa seguimiento 2
  • y 3. Programando visitas institucionales. Ten presente que para que los nuevos planes sean viables se va requerir el acuerdo con cada una de las administraciones provinciales, autonómicas y estatales en materia de urbanismo, cultura, medio ambiente, carreteras, transportes, vivienda, salud, aguas, telecomunicaciones… Por tanto, serán necesarias grandes dosis de diálogo y de concertación, que desde mi experiencia deben empezar desde el propio ayuntamiento, porque la voz de Jaén podrá ser mucho más clara y firme si representa a toda la ciudad. En definitiva: dotar al proceso de la máxima institucionalidad también con el resto de las administraciones públicas.

Solo me resta decirte que ya hemos empezado con esas tres tareas esenciales y estoy recibiendo las mejores vibras, por lo que creo que se avecinan tiempos para soñar despiertos en Jaén.

 

 

Visto 2684 veces Modificado por última vez en Lunes, 21 Octubre 2024 12:34

35 comentarios

  • Enlace al Comentario Alejandro Grindlay Sábado, 05 Octubre 2024 07:29 publicado por Alejandro Grindlay

    Enhorabuena por tan ingente tarea y tu extraordinario compromiso profesional. ¡Qué suerte tienen los jienenses de contar con tu equipo!. Un abrazo

    Reportar
  • Enlace al Comentario Emilio Anero Domingo, 06 Octubre 2024 10:44 publicado por Emilio Anero

    Tiene buena pinta Juan Carlos. Mucho animo que la tarea es complicada. Un abrazo

    Reportar
  • Enlace al Comentario juan carlos GARCÍA DE LOS REYES Domingo, 06 Octubre 2024 17:33 publicado por juan carlos GARCÍA DE LOS REYES

    Querido amigo Javier Soldevilla. Alegría de encontrarte por este blog y alegría de saber que en pocos días vendrás por Granada, a mil kilómetros de tu Huesca. Siempre se cruzan los intereses privados y siempre hay conflictos de intereses. Lo importante es saber discernirlos y cotejarlos con los intereses del conjunto de los ciudadanos y conseguir explicarlo a la sociedad y a sus representantes para que se adopten las decisiones más pertinentes... Ese es el quid de la cuestión. Un fuerte abrazo y hasta pronto!!!

    Reportar
  • Enlace al Comentario juan carlos GARCÍA DE LOS REYES Domingo, 06 Octubre 2024 17:36 publicado por juan carlos GARCÍA DE LOS REYES

    Querido colega en el urbanismo, profesor Alejandro Grindlay. Cada nuevo reto supone empezar a sembrar desde cero en una sociedad diferente. Ojalá pueda serles útil a los jiennenses. Gracias de todo corazón por tus generosas palabras. Un fuerte abrazo

    Reportar
  • Enlace al Comentario juan carlos GARCÍA DE LOS REYES Domingo, 06 Octubre 2024 17:40 publicado por juan carlos GARCÍA DE LOS REYES

    Querido amigo Emilio Anero, ya sabes que ni para lo de Portugalete (como tú) ni para los de Guadix, como es mi caso, hay reto que nos haga perder el sueño... jajajaj. Pero si, se trata de un proyecto complejisimo como lo demuestra el hecho de que a pesar de la vigencia por 30 años del plan anterior Jaén no ha sabido encontrar la manera de sustituirlo por otro más acorde a sus necesidades. Ya sabes que pondré todo mi corazón y toda la inteligencia de que sea capaz. Un fuerte abrazo

    Reportar
  • Enlace al Comentario Natalia Martes, 08 Octubre 2024 05:58 publicado por Natalia

    Como técnico he decir que esta es una de las fases más intensas e interesantes del planeamiento, y nuestra experiencia nos confirma las grandes cuestiones que salen a la luz en esta fase inicial, porque nadie conoce tan bien una casa como sus moradores. Escuchar donde quieren vivir los jienenses y trabajar para conseguirlo se plantea como un proyecto muy ilusionante.

    Reportar
  • Enlace al Comentario María José Navarro Sábado, 12 Octubre 2024 19:40 publicado por María José Navarro

    Tan importante es CREAR CIUDAD como CREAR CIUDADANÍA.
    ¡Qué gran slogan!
    Jaén está en las mejores manos para transformar su ciudad.
    Abrazos amigo!!

    Reportar
  • Enlace al Comentario juan carlos GARCÍA DE LOS REYES Lunes, 14 Octubre 2024 16:14 publicado por juan carlos GARCÍA DE LOS REYES

    Amiga María José Navarro Lanchas, cuánto valoro que una persona de tu valía, de tu experiencia profesional y política, y con tu sensibilidad te detengas en esa frase y en ese propósito... Os mando un fortísimo abrazo para mi amigo Antonio Morillas y para ti

    Reportar
  • Enlace al Comentario Silvia Rosa Silva Arancibia Sábado, 19 Octubre 2024 02:00 publicado por Silvia Rosa Silva Arancibia

    Mis buenos deseos porque sé, que todo resultará de maravilla
    Un abrazo con muchos buenos deseos
    Silvia Silva A.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Paloma Martes, 29 Octubre 2024 17:55 publicado por Paloma

    ENHORABUENA EQUIPO!

    Reportar

Deja un comentario