Foro Profesional
Viernes, 13 Noviembre 2020 13:38
¡Felicidades! Porque siguen aflorando "Ciudadanos Comprometidos" (2)
“Seguimos creyendo en el valor de la solidaridad, en el gran talento de nuestro territorio, en nuestra capacidad colectiva para salir adelante… Aunque la realidad nos lo ponga difícil”. Así empieza el último podcast de dos periodistas de aúpa, Jesus Javier Pérez y Pilar Molero, dos experimentados profesionales de la comunicación con un corazón tan grande que les rebosa por todos lados. Semana tras semana regalan grandes dosis de solidaridad y de esperanza a través…
Martes, 10 Noviembre 2020 18:52
¡Felicidades! GUADIX aprueba por unanimidad el Plan Especial que llenará de vida a su CH (1)
En mi anterior post os hice una propuesta, con tintes de promesa, y aquí me tenéis: empezando a mostrar, o más bien a lucir, únicamente noticias ejemplares. Iniciativas estupendas. Esas de las que enorgullecernos. Que hay muchas. Desde luego muchas más de las que se difunden. Para intentar que dejemos de lado, de una vez por todas, tanta mugre, tanta pena y tanto navajeo. Y quiero que la primera felicitación va a ser para mi…
Lunes, 02 Noviembre 2020 11:30
La Necesidad de propiciar un urbanismo que favorezca la salud de la ciudadanía
“Tiene gracia, porque ha tenido que llegar una pandemia global para que, aparte de quitarnos el hipo, la salud o la vida, empecemos a tomarnos en serio (pero… ¿por cuánto tiempo?) que nuestra salud individual y colectiva guarda una estrechísima relación con el modo de vida y con las características del lugar donde habitamos. Resulta que la sociedad científica lleva años gritando sobre la catástrofe que se nos avecina a cuenta del calentamiento global, y…
Publicado en
La Ciudad Comprometida
Etiquetado como
- easp
- ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA
- JOSÉ MARTÍNEZ OLMOS
- COVID19
- COVID
- Juan Carlos García de los Reyes
- gr arquitectos
- La Ciudad Comprometida
- Urbanismo
- Objetivos de desarrollo sostenible
- ESTRATEGIAS DE SOSTENIBILIDAD
- CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIA
- JUNTA DE ANDALUCÍA
- Giulia Fernández
- determinantes de la salud
- easpes
Más...
Martes, 13 Octubre 2020 05:25
La crónica de una decepcionante muerte más que anunciada…
Hoy no me voy a andar con rodeos… porque me avergüenza lo que le acaba de pasar a mi ciudad y a mi tierra. Porque Granada, y Andalucía, en definitiva, a cuentas de la ruina galopante que sufre uno de sus BIC (La Hacienda Jesús del Valle) acaba de ser incorporada en la vergonzante lista roja del patrimonio que elabora la prestigiosa y nada dudosa asociación Hispania Nostra con el propósito de llamar la atención…
Domingo, 20 Septiembre 2020 16:10
Les prometí honestidad y ellos se pusieron en mis manos
Cuando allá por 1998 María y su esposo decidieron donar parte de sus terrenos al ayuntamiento para la ejecución de un parque no sospechaban, ni por asomo, lo lejos, lejos, que aún estaban para poder disponer de sus “solares”, a pesar de estar ubicados en el corazón de una urbanización en Pinos Genil, a las afueras de Granada. Yo conocí a esta entrañable familia cuando me telefonearon hace algo más de un año. Por lo…
Publicado en Foro Profesional
Publicado en
Foro Profesional
Lunes, 14 Septiembre 2020 16:35
El reto más importante será conciliar que la ciudad turística sea atractiva para los rondeños
A nuestro entender, cuando se trata de ordenar y de proteger una ciudad (Como es el caso el “Plan Especial del Conjunto Histórico de Ronda”) la participación pública debe comenzar desde el primer día de elaboración del Plan. Es la mejor manera de garantizar que desde el primer momento se conozcan, consideren y valoren las opiniones y las propuestas de los diferentes colectivos sociales locales o de los ciudadanos que quieran opinar o proponer alguna…
Publicado en
La hora de Ronda
Jueves, 27 Agosto 2020 16:05
El Plan VIVE EN ANDALUCÍA ha llegado cuando más necesario era
Hace unas semanas uno de los lectores de La Ciudad Comprometida me escribió: “Se ha publicado en BOJA el Plan Vive en Andalucía, de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana de Andalucía 2020-2030. Creo que sería una oportunidad ideal para un post tuyo explicando dicho Decreto y cómo puede afectar a la ciudadanía”. Así que, una vez que he podido liberarme un poco de mis obligaciones profesionales y recuperar también el resuello con unos días de…
Publicado en Foro Profesional
Lunes, 29 Junio 2020 08:36
¿Cómo hacer viable un proyecto? Las lecciones de FUENTE AGRIA (Pórtugos)
Hoy quisiera compartir con vosotros una excelente noticia que no quisiera que pasase desapercibida. Porque tiene que ver con el merecido fruto para una iniciativa humilde en su magnitud, pero sin embargo bastante elocuente respecto de cómo debieran concebirse los proyectos urbanos. Es decir, dando una respuesta integradora a las diferentes cuestiones que en cada caso debieran tenerse en cuenta para garantizar que finalmente responderán al interés general… O como pomposamente se suele decir: concebidos…
Publicado en Foro Profesional
Publicado en
Foro Profesional
Viernes, 15 Mayo 2020 07:44
Soluciones para mejorar el Aforo en la Reapertura COVID-19 de los locales
Queridos lectores de La Ciudad Comprometida, hace pocos días os ilustrábamos sobre ¿CÓMO SE VE AFECTADO EL AFORO MÁXIMO DE UN LOCAL POR EL ESTADO DE ALARMA COVID-19? Pero ahora toca ser mucho más específico para poder centrarnos en el análisis de las condiciones de todo tipo que serán exigibles para la reapertura de los establecimientos, ya sean comerciales, oficinas, de restauración, hoteleros, de culto… De una parte, quisiera que este post sirva de ayuda…
Publicado en Foro Profesional
Publicado en
Foro Profesional
Jueves, 07 Mayo 2020 17:02
Tramitando los planes urbanísticos por la vía de urgencia
De entre toda la gama de trámites burocráticos que deben asumir los municipios, destaca por su pesadez y complejidad la aprobación de cualquier instrumento urbanístico, puesto que requerirá de la concertación de sus propuestas con todas las administraciones sectoriales -medio ambiente, cultura, carreteras, salud, confederaciones hidrográficas, telecomunicaciones…- además de con los ciudadanos locales. Y como muestra dos botones: los ayuntamientos consumen como media casi una década en aprobar los Planes Generales de Ordenación Urbanística de…
Publicado en Foro Profesional
Martes, 05 Mayo 2020 12:19
¿Cumple tu Local el AFORO COVID-19?
Noelia me escribe: “¿Cómo puedo saber el aforo que tiene mi peluquería? Necesito saber el aforo ya que por el estado de alarma en principio solo puedo tener el 30%. En total mide 50 metros y de salón 40 metros cuadrados.” Para responder a esa pregunta, para ese como para cualquier otro local, hay que tener en cuenta dos cuestiones esenciales: 1, ¿QUÉ ES EL AFORO MÁXIMO DE UN LOCAL Y CÓMO SE CALCULA? Sobre…
Publicado en Foro Profesional
Publicado en
Foro Profesional
Lunes, 27 Abril 2020 12:16
La vida sigue su curso... también en el Castillo del Berrueco
La vida sigue su curso y así debe ser. Y el Estado de Alarma del Covid-19 requerirá que se adopten las medidas adecuadas para la seguridad y la salud, por supuesto, pero el reloj de la vida no se puede parar… Así que hoy, con gran alegría, os quiero anunciar el inicio de OBRAS DE EMERGENCIA en el bellísimo y ajado CASTILLO DEL BERRUECO (Torredelcampo, Jaén. Andalucía. España). Un Bien de Interés Cultural (BIC) en…
Publicado en Foro Profesional
Martes, 17 Marzo 2020 07:41
Historias del Coronavirus (3): ¿CÓMO ACTUAR EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN A CAUSA DEL COVID-19?
Hoy me dirijo a todos mis “colegas” del mundo de la construcción en sentido amplio: fontaneros, electricistas, ingenieros, empresas constructoras, técnicos en prevención de riesgos laborales, servicios técnicos municipales, alcaldes, consultores de cualquier especialidad, promotores, cooperativa…, y claro, cómo no, arquitectos y arquitectos técnicos que ejercen la dirección facultativa de las obras de edificación, para intentar aclarar cómo actuar en el desarrollo y ejecución de las obras de edificación que estén en curso o a…
Publicado en Foro Profesional
Publicado en
Foro Profesional